Salud

El peor tipo de sangre: estudio científico explica por qué este grupo de sangre tiene más tendencia a sufrir infartos

Conozca cuáles son los tipos de sangre más propensos a sufrir enfermedades cardiacas y la relación entre grupos sanguíneos y enfermedades del corazón.

13 de septiembre de 2025, 12:19 a. m.
Crean sustituto sanguíneo que funciona sin importar grupo ni Rh.
Estudio analiza los grupos sanguíneos ABO y su relación con el riesgo de infarto. | Foto: Getty Images

Un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos analizó más de 50 mil muestras de sangre, según las características de su grupo sanguíneo, para determinar la relación entre los tipos de sangre y las probabilidades de sufrir un infarto.

¿Qué dice el informe?

La investigación liderada por el doctor Arash Etemadi se centró en analizar la relación entre los grupos sanguíneos (A, B, AB y O), y el riesgo de infarto.

Es estudio se llevó a cabo en Irán, durante siete años, y el resultado al que se llegó es que las personas que no eran del tipo O, eran más propensas a sufrir un infarto.

El informe completo de esta investigación se encuentra en Gale OneFile (Informe Académico), y los resultados arrojaron las siguientes cifras:

  • La sangre tipo A, AB y B tiene un 9 % más de posibilidad de fallecer por diferentes causas y un 15 % de morir por problemas cardiacos.
  • El mismo grupo en mención, presenta un 56 % de posibilidades de padecer cáncer gástrico.

La relación entre el tipo de sangre y las enfermedades cardiacas

El Dr. Etemadi destaca que el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas podría estar vinculado a características particulares de los grupos sanguíneos A, B o AB, en comparación con el grupo O.

Personas con un grupo sanguíneo que no sea O tienden a presentar un nivel de coagulación mayor, lo que representa un riesgo alto de sufrir infartos, tal y como se registra en el medio El Cronista.

Pese a los resultados, los investigadores aseguran que hay otros factores igual de importantes que hay que tener en cuenta, cuando se habla de enfermedades cardiacas y no solo se puede considerar el tipo de sangre.

Prueba de sangre.
comprender los grupos sanguíneos ABO y la clasificación Rh no solo es crucial para garantizar transfusiones seguras, sino que también puede ofrecer información valiosa sobre el riesgo cardiovascular | Foto: Getty Images

¿Por qué es importante la categorización de la sangre?

Para entender el sistema circulatorio y los grupos sanguíneos, es fundamental conocer el sistema de categorización ABO.

Cada grupo sanguíneo se distingue por la presencia o ausencia de determinados antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.

La combinación de estos factores determina el tipo de sangre de una persona. Los cuatro grupos son los siguientes:

  • El grupo A tiene antígeno A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma, lo que hace que ataque las células sanguíneas con antígeno B.
  • El grupo B, por su parte, tiene antígeno B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma, atacando las células con antígeno A.
  • El grupo AB presenta ambos antígenos, A y B, en la superficie de los glóbulos rojos, pero no tiene anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma, lo que les permite recibir sangre de cualquier grupo ABO.
  • Finalmente, el grupo O no tiene antígenos A ni B en los glóbulos rojos, pero tiene anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma; este grupo es considerado el donante universal, ya que puede donar sangre a cualquier grupo, pero solo puede recibir sangre del mismo grupo O.

Además de estos grupos, existe la clasificación Rh, que distingue entre Rh positivo y Rh negativo, dependiendo de la presencia o ausencia de una capa proteica en la superficie de los glóbulos rojos.

También existe un tipo de sangre muy poco común conocido como Rh nulo, el cual carece de cualquier antígeno Rh.en los glóbulos rojos.