SALUD
Cáncer de vejiga: ¿cuáles son sus síntomas y factores de riesgo?
Tiene varios síntomas, aunque en sus primeras etapas a veces no causa señales evidentes.
El cáncer de vejiga es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células que revisten el interior de la vejiga, el órgano que almacena la orina.
Según la Clínca Mayo, la mayoría de los casos de cáncer de vejiga se detectan en etapas tempranas, cuando el tratamiento suele ser muy efectivo. Sin embargo, incluso en estos estadios iniciales, existe el riesgo de recurrencia tras un tratamiento exitoso. Por ello, es fundamental que las personas que han padecido esta enfermedad se sometan a controles periódicos durante años, con el fin de detectar a tiempo cualquier posible reaparición.
El cáncer de vejiga puede presentar varios síntomas, aunque en sus primeras etapas a veces no causa señales evidentes. Los principales síntomas incluyen:
Síntomas más comunes:
- Sangre en la orina (hematuria): Puede ser visible (orina rojiza o marrón) o detectarse en un análisis de laboratorio. Es el síntoma más frecuente.
- Necesidad frecuente de orinar: Aumento en la urgencia y frecuencia urinaria, incluso sin haber consumido muchos líquidos.
- Dolor o ardor al orinar: Sensación de molestia o quemazón al orinar sin una infección evidente.
- Dificultad para orinar: Flujo de orina débil o interrumpido.
Síntomas en etapas avanzadas:
- Dolor en la parte baja del abdomen o espalda baja.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Fatiga o debilidad generalizada.
- Hinchazón en las piernas (si el cáncer bloquea el flujo sanguíneo).
Factores de riesgo
Los factores de riesgo del cáncer de vejiga son aquellos que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Algunos de los factores más comunes incluyen:
Tabaquismo
Fumar es el factor de riesgo más importante. Las sustancias químicas presentes en el tabaco se eliminan del cuerpo a través de la orina, lo que puede dañar el revestimiento de la vejiga y aumentar el riesgo de cáncer.
Exposición a productos químicos
Trabajar en industrias como la textil, del caucho, de tintes o de pinturas, donde las personas están expuestas a productos químicos como aromáticos amínicos (por ejemplo, el benceno), puede aumentar el riesgo de cáncer de vejiga.
Edad avanzada
El riesgo aumenta con la edad, especialmente después de los 55 años.
Sexo
Es más común en hombres que en mujeres, ya que los hombres tienen una mayor exposición a factores de riesgo como el tabaquismo.
Antecedentes familiares y genética
Tener un familiar cercano con cáncer de vejiga puede aumentar el riesgo, lo que sugiere una posible predisposición genética.
Infecciones urinarias crónicas
Las infecciones recurrentes del tracto urinario o el uso prolongado de catéteres urinarios pueden aumentar el riesgo de cáncer en la vejiga.