Política

“Yo le compro”: Gustavo Petro sorprendió al hablar de adquirir un medio de comunicación tradicional. Este es el video

El jefe de Estado habló sobre esa opción en plena alocución que se transmitió en vivo.

6 de agosto de 2025, 11:56 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Se siguen conociendo detalles de la extensa alocución que dio el presidente Gustavo Petro, el martes 5 de agosto, en la Casa de Nariño. En esta habló de diversos temas, como la crisis de la salud, educación y economía nacional.

Sin embargo, las redes sociales se percataron de un aparte de la declaración que dio el mandatario, en el que mencionó su deseo de compra —por parte de su gobierno— de un medio de comunicación tradicional.

El jefe de Estado dijo: “Por eso le pedí al señor Lule que dijera cómo va a vender Postobón, o RCN, no sé, yo le compro RCN, pero cómo va a vender Postobón”.

El representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero le lanzó una aguda crítica a Petro comparándolo con Hugo Chávez, expresidente de Venezuela.

Esa declaración que dio el jefe de Estado recordó un fuerte trino que publicó en días pasados en el que arremetió contra los medios de comunicación.

“Lo mismo logró la prensa de Goebbels cuando se desató la Segunda Guerra Mundial y los campos de concentración y de exterminio. La cuenta dejó 50 millones de muertos”, expresó Petro en un pasado trino.

El presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

También anotó en ese mensaje: “Ahora está pasando en Colombia. El parlamentario de baja intelectualidad insulta porque sabe que la prensa amplifica su insulto y su persona”.

“La prensa que tenemos hoy es constructora de violencia porque, en su mayoría, es propiedad del gran capital”, insistió.

Y redondeó su tesis: “El problema central aquí ante una información cotidiana tóxica es cómo debe ser la acción del Gobierno ante la prensa. Para no hacer el debate, siempre traen el coco del cierre de medios”.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Ese llamativo trino de Petro encendió las alarmas y revivió el fantasma de un supuesto cierre de medios desde el Gobierno, situación que fue desmentida por el jefe de Comunicaciones de la Casa de Nariño, Augusto Cubides.

“El gobierno del cambio no cierra medios, no apaga emisoras. No hay que oír a los aduladores de turno, sino mirar la historia de @petrogustavo, quien nunca ha perseguido a ningún medio ni a periodista alguno. Democracia siempre, censura nunca”, anotó.

Finalmente, expresó en su cuenta personal de X: “Por supuesto que tenemos serias críticas al papel de los medios en el gobierno de @petrogustavo, pero de ahí a pretender cerrar o controlar porque sí, no deja de ser un disparate”.