POLÍTICA

“Ya no hablaba nada”: Martín Sombra, el carcelero de las Farc, murió pobre y hospitalizado por una penosa diabetes en un hospital de Bogotá

Murió pobre, solo, rodeado escasamente por su familia y disgustado con las Farc.

19 de mayo de 2025, 1:33 p. m.
Elí Mejía Mendoza, más conocido como Martín Sombra excomandante de la guerrilla de las Farc
Bogota dic 8 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Martín Sombra. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Elí Mejía Mendoza, más conocido como Martín Sombra, a quien el país recuerda como el carcelero de las Farc, murió pobre, casi solo, rodeado escasamente de algunos de sus familiares y disgustado con la anterior cúpula de la guerrilla que, según él, lo dejó solo.

SEMANA confirmó que falleció en el Hospital de El Tunal, producto de una diabetes severa que lo había consumido en sus últimos años. “Ya no hablaba nada”, le contó a SEMANA la abogada y precandidata presidencial, Sondra Macollins Garvin, una de las personas que más tuvo cercanía con el exjefe guerrillero y quien escribió un libro sobre los detalles y secretos de su vida titulado ‘El peso de la sombra’.

Elí Mejía Mendoza, más conocido como Martín Sombra excomandante de la guerrilla de las Farc
Bogota dic 8 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Martín Sombra | Foto: Guillermo Torres /Semana

Mendoza ingresó al centro asistencial el viernes 16 de mayo, fue sometido a una intervención quirúrgica de la cual no se recuperó totalmente y falleció en la noche de este domingo 18 de mayo.

“Traté de hablar con él, le hice una videollamada, pero ya no hablaba nada”, contó Macollins, quien detalló que la última vez que habló con él antes de que ingresara a su cirugía.

Estaba muy mayor y desgastado, tenía 86 años, “estaba muy enfermo”, recordó.

“Él estaba recibiendo un subsidio de la JEP, eran como 350.000 pesos, pero murió en la absoluta pobreza. Yo había mandado una caja de libros con su historia para buscar una recolecta y que él tuviera para sus pañales que utilizó en sus últimos días. No tenía para eso”, narró.

Sombra falleció con la intención de reunirse con Ingrid Betancourt, una de las secuestradas a las que mantuvo cautiva. En diálogo con SEMANA mostró disposición para encontrarse con la colombo- francesa, pero no fue posible la reunión.

Y es que la exsecuestrada no olvida sus casi siete años en manos de las Farc y los tratos que recibió por parte de Martín Sombra.

Hoy ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en Bogotá, rindió versión voluntaria Elí Mendoza, conocido como Martín Sombra.
Hoy ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en Bogotá, rindió versión voluntaria Elí Mendoza, conocido como Martín Sombra. | Foto: Twitter JEP

Aunque algunos sectores políticos del país dicen que el carcelero de las Farc murió con más de un secreto, la abogada Sondra Macollins dice lo contrario.

“Es de los pocos comandantes de las Farc que estuvo hablando durante los ocho años en que estuvo en Justicia y Paz. No hizo lo que sus compañeros que estuvieron en la JEP”, afirmó la jurista.

De hecho, Sombra estuvo en más de una oportunidad declarando en la Justicia Especial para la Paz. Allí, por ejemplo, habló en una oportunidad de cómo él entrenaba a los “niños caníbales” en las Farc, un tema que le generó dolores de cabeza y que tuvo que precisar posteriormente porque se refería a la gallardía de algunos menores de edad a la hora de enfrenarse a su enemigo.

Martín Sombra se refirió a la presencia de Piedad Córdoba en los campamentos de las Farc.
Martín Sombra se refirió a la presencia de Piedad Córdoba en los campamentos de las Farc. | Foto: SEMANA

SEMANA entrevistó a Sombra a finales del 2022. Y tras una charla de más de dos horas habló hasta de las caletas con dinero y oro que le tocó custodiar a los jefes de las Farc en las profundidades de Amazonas en medio de grandes peligros, entre ellos, culebras gigantes.

Cuestionó la política de paz de Juan Manuel Santos, denunció que al proceso de negociación con el Nobel se coló más de un falso guerrillero y entregó detalles del papá de Emanuel Rojas, el hijo de Clara Rojas, quien nació en la selva. Igualmente habló de los nexos entre la exsenadora Piedad Córdoba y las Farc.