Política
Ya está en Bogotá el subsecretario de Estado de los Estados Unidos: participará en las exequias del senador Miguel Uribe Turbay
Llegó a Bogotá en medio de la turbulencia política generada por el presidente Gustavo Petro, quien confesó este martes que pudo impedir su ingreso al país, pero no lo hizo.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó que el subsecretario de Estado de la Casa Blanca, Christopher Landau, ya está en Bogotá.
Arribó al país en un vuelo en la noche de este martes 12 de agosto y participará en las exequias del senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que se adelantarán durante el mediodía en la Catedral Primada de Bogotá. Asistirán, entre otros, la vicepresidenta Francia Márquez.
“Recibí al vicesecretario de Estado Christopher Landau quien llegó a Bogotá para participar en las exequias del senador Miguel Uribe Turbay, en una clara muestra del compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano”, confirmó la embajada de Estados Unidos en este país.
De paso, agradeció su presencia “en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia”, se lee en la cuenta oficial de la oficina diplomática con sede en la capital de Colombia.
Lo más leído

El arribo del alto funcionario del gobierno de Donald Trump se produce en medio de fuertes controversias generadas entre el presidente Gustavo Petro y la Casa Blanca.
Este martes, 12 de agosto, el jefe de Estado de Colombia no ahorró argumentos para criticar al subsecretario de Estado y confesó que pudo impedir su ingreso al país, pero no lo hizo.
El presidente Gustavo Petro dijo que podría impedir la entrada a Colombia del subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, pero descartó hacerlo: “No soy igual que ellos”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/wSA7gc4Zst
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2025
“El subsecretario de Estado, que va a venir esta noche, yo podría impedirlo, y lo he pensado, porque me insultó, pero no soy igual que ellos. El señor Landau —debe pronunciarse, apellido francés— dice que el presidente ‘comunista’. Tengo que confesar que me he leído a Marx de punta a punta y lo comprendo y lo uso como teoría, y me ha servido para que Colombia no caiga en una depresión económica”, aseguró Petro.
El diplomático estadounidense anunció su desplazamiento a Colombia en medio de una entrevista en un pódcast donde habló de la preocupación que tiene Estados Unidos con los asesinatos de líderes de oposición en la región.

“Es muy inquietante que candidatos conservadores de derecha en muchos países, incluyendo nuestro propio país, hayan sido objeto de intentos de asesinato”, manifestó.
En medio de la entrevista, se refirió puntualmente al caso del senador Miguel Uribe Turbay, quien fue baleado en Bogotá el 7 de junio de 2025 y falleció este lunes 11 de agosto.
“Esto es terrible, el senador (Miguel Uribe Turbay) estaba hablando contra el presidente de Colombia (Gustavo Petro), quien fue un miembro de la guerrilla comunista y él fue atacado hace un par de meses y luego murió”, destacó el diplomático. Esas palabras molestaron a Gustavo Petro.
En sus redes sociales, Christopher Landau ya había lamentado lo ocurrido con el congresista por el Centro Democrático.

“Acabo de enterarme de que, tras luchar por su vida durante más de dos meses tras ser gravemente herido en un mitin de campaña, el senador opositor colombiano, Miguel Uribe Turbay, ha fallecido a causa de sus heridas. Al igual que muchos otros en Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano, y pido a las autoridades colombianas una resolución rápida y transparente de este asesinato político. Que Dios le dé descanso en paz a este valiente hombre”, dijo.
Como si fuera poco, en Bogotá hay molestia por la forma en que describió el presidente Donald Trump a la capital de Colombia. “La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”, afirmó el mandatario.
Petro, visiblemente molesto, le respondió: “Si no conoce Bogotá, no puede saberlo”.
Hasta la mañana de este miércoles, la presencia del presidente Gustavo Petro en la Catedral Primada de Bogotá no está confirmada. Si lo hace, el escenario será de máxima tensión.