Política

Victoria de Petro: se quedó con la presidencia de la Comisión de Acusación de la Cámara, que lleva más de 20 procesos penales y disciplinarios en su contra

El ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo ‘lobby’ para lograr ese cabezazo en la Comisión que más le interesa al presidente en su último año de gobierno.

20 de agosto de 2025, 2:49 p. m.
Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, la nueva presidenta de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.
Gloria Arizabaleta, del Pacto Histórico, es la nueva presidenta de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara. | Foto: Cámara de Representantes.

El presidente Gustavo Petro y su gobierno se anotaron un gol en la mañana de este miércoles, 20 de agosto, porque consiguieron que la presidencia de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes quedara en manos del Pacto Histórico.

Específicamente fue elegida la congresista vallecaucana Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras y quien es cercana del petrismo. Se alzó con 15 votos y 2 más en blanco, de los congresistas de la Alianza Verde, Katherine Miranda, y del Centro Democrático, Hernán Cadavid, opositores a la actual administración.

La congresista Gloria Arizabaleta.
La congresista Gloria Arizabaleta. | Foto: Gloria Arizabaleta.

Las aspiraciones por la presidencia de Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico; Juan Carlos Wills, del Partido Conservador, y Carlos Cuenca, de Cambio Radical, quedaron en el aire.

Con Arizabaleta gana Gustavo Petro. Además de hacer parte de la coalición política que apoya al Gobierno, integra el triunvirato de investigadores que llevan el proceso del presidente por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022, en que se investiga exclusivamente las actuaciones del entonces candidato.

La investigación, que además la adelantan los congresistas Alirio Uribe, del Pacto Histórico, y Wilmer Carrillo, del Partido de la U, no ha tenido mayores resultados, pese a que el Consejo Nacional Electoral tiene lista la ponencia definitiva en contra de los directivos de la campaña presidencial de Petro.

Juan Carlos Wills, Gloria Arizabaleta, Alirio Uribe y Gustavo Petro
Juan Carlos Wills, Gloria Arizabaleta, Alirio Uribe y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

SEMANA reveló en una portada recientemente que, tal y como están las cosas, este triunvirato de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara absolverá en las próximas semanas a Gustavo Petro con el mismo argumento que el Congreso sacó en hombros al expresidente Ernesto Samper del escándalo del proceso 8.000: dirá que todo fue a espaldas del entonces candidato y que él se dedicaba exclusivamente a hacer política y no tenía por qué saber de dónde salían los recursos para financiar tarimas, aviones y desplazamientos en la contienda electoral.

Gustavo Petro, Gloria Arizabaleta y Juan Carlos Wills.
Gustavo Petro, Gloria Arizabaleta y Juan Carlos Wills. | Foto: Foto1: Presidencia/Foto2: Gloria Arizabaleta/foto3: Semana.

En la Comisión de Investigación y Acusación, los acuerdos se cumplieron y la presidencia en el último año de gobierno de Petro quedó en manos del Pacto Histórico. Aunque Cambio Radical y el Partido Conservador buscaron atravesarse y quedarse con la dignidad, no lo consiguieron. El lobby político del ministro del Interior, Armando Benedetti, fue clave en todo el proceso de elección.

Y es que la Comisión es un verdadero dolor de cabeza para Petro. Allí tiene más de 20 procesos disciplinarios y penales, entre ellos, el de presunta financiación irregular de su campaña, donde será absuelto entre octubre y noviembre de 2025.

También la investigación disciplinaria y penal que tiene el presidente por las explosivas cartas en su contra del excanciller Álvaro Leyva Durán, quien ya fue escuchado en una declaración judicial que se extendió durante cuatro horas.

El presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara es clave para el presidente porque definirá quién llevará sus investigaciones más sensibles.