Política
Vicky Dávila propone que el Gobierno le dé un millón de pesos a cada niño que nazca en el país. Aquí los detalles
La propuesta surge tras las dramáticas cifras que ha presentado la tasa de nacimientos en Colombia.

La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó una propuesta en las últimas horas para ayudar a mejorar e impulsar la tasa de nacimientos en Colombia en los próximos años, un dato que ha venido en decadencia.
Por lo menos así se desprende de un informe del Banco Popular, en donde analizó el impacto y el potencial que puede generar el impulso de este segmento en el mercado financiero.
El informe revela que el envejecimiento se ha dado principalmente por la caída sostenida de la tasa de natalidad que se ha registrado en los últimos años, la cual está medida por el número promedio de hijos por mujer.
En ese sentido, cifras del estudio revelan que en América Latina la tasa de hijos promedio ha bajado de 2,3, a principios de este siglo, a 1,8 hijos por mujer en la actualidad, una brecha bien importante.
Lo más leído
En el informe también se evidencia, según la presidenta del Banco Popular, María Fernanda Suárez, que la tasa de nacimientos de Bogotá es más baja que la de Tokio y más baja que la de Madrid.

La precandidata mostró su preocupación frente a estas cifras que se conocieron en la última semana y que refuerzan los informes entregados por el Dane, que también dan cuenta de una difícil situación año tras año.
“La caída de nacimientos en Colombia es dramática”, destacó Dávila en una publicación en su cuenta de X, donde resaltó las cifras del informe. “Pasamos de 2,5 hijos por mujer hace 25 años a 1,6 hijos en la actualidad”, indicó.
Además, resaltó que “la tasa de nacimiento en Bogotá es más baja que la Tokio y la de Madrid, ciudades con retos poblacionales enormes”, y sumó que “en 35 años, uno de cada dos colombianos tendrá más de 50 años”.
Vicky Dávila explicó que “en el Congreso de Estados Unidos están proponiendo darle a cada niño que nazca 1.000 dólares, que podrían tener rendimientos importantes”. Según la precandidata, los padres de estos menores podrían aportar hasta 5.000 dólares al año para que su hijo tenga asegurado un ahorro que puede usar después de los 18 años".
“Sería ideal aplicar esa idea en Colombia con nuestras tarifas y posibilidades. Voy a refinarla, pero me parece brillante. Aquí cada niño o niña que nazca que reciba 1 millón de pesos del Gobierno, en una cuenta para generar ahorro”, manifestó la precandidata.
Dávila insistió en que de acuerdo con este modelo, que todavía tendría que pulir de cara a implementarlo en Colombia, “los papás podrían aportar hasta 5 millones de pesos al año, 100 % deducibles de impuestos. El dinero podría invertirse en acciones de la Bolsa de Valores en Colombia”.

Indicó Dávila que esos recursos estarían solamente disponibles a partir de los 18 años, con el fin de que cuando ellos lleguen a su mayoría de edad tendrán la oportunidad de pensar “como capitalistas”.
“Con el efecto de interés compuesto, tendrán ahorros por cientos de millones de pesos en el futuro. Podrán chequear en sus teléfonos cuánto va creciendo su ahorro. Con eso pueden estudiar, emprender y empezar a generar una conciencia clara del ahorro y crecimiento”, dijo la periodista.
Dávila dejó claro que esta será una propuesta que van a detallar mejor con su equipo económico, para lograr pulirla. “El programa de entregarle 1 millón de pesos a cada niño y niña que nazca costaría 500 mil millones de pesos al año. Ayudaría a estimular el crecimiento poblacional, el PIB, la cultura del ahorro”, resaltó.
Aseguró que esto es una fracción de lo que se roban en corrupción y que es mucho mejor invertir ese dinero en el futuro de una generación y no “reglar la plata por no matar”.
Revisando unas cifras publicadas por el Banco Popular:
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) May 24, 2025
1. La caída de nacimientos en Colombia es dramática. Pasamos de 2,5 hijos por mujer hace 25 años a 1,6 hijos en la actualidad. La tasa de nacimiento en Bogotá es más baja que la Tokyo y la de Madrid, ciudades con retos…
“En el futuro tendremos una generación que entenderá que el socialismo destruye y el capitalismo genera riqueza. Esta iniciativa representaría menos del 0,1 % del Presupuesto Nacional actual (que vamos a recortar) y es una manera de impulsar la juventud”, concluyó la precandidata.