Política

Vicky Dávila habló con María Isabel Rueda y aseguró que bajar el tono es “entregarles un triunfo más a los criminales”

La precandidata se refirió a las graves amenazas de muerte que ha recibido, presentó sus propuestas económicas y respondió si ha hablado con el expresidente Uribe.

19 de agosto de 2025, 2:22 p. m.
Vicky Dávila campaña Movimiento Valiente
Vicky Dávila quiere llegar al Palacio de Nariño. | Foto: Movimiento Valiente

En una extensa conversación con María Isabel Rueda, Vicky Dávila habló de la campaña y del país. La precandidata alertó sobre el regreso de la violencia política y el caso de Miguel Uribe Turbay. “Fue un magnicidio, parte de un plan de eliminación de un sector de Colombia en medio de una campaña electoral. En dos meses le dispararon a Miguel, condenaron a Uribe y terminó Miguel muerto", aseguró.

En ese contexto, se refirió a su propia seguridad: “Me ha aumentado la reflexión. Pienso que en realidad me pueden matar, que mis hijos se pueden quedar sin su mamá y no va a pasar nada. Tristemente, el país va a seguir igual si no lo cambiamos. Polarizado, violento. Ahora estamos pensando en qué sigue… Tengo muchas amenazas".

“OLVÍDENSE, PETRO NO VA POR LAS REFORMAS, VA POR EL 2026 Y ESTÁ EN CAMPAÑA CON LA PLATA DE LOS COLOMBIANOS”.Vicky Dávila
"Me ha aumentado la reflexión. Pienso que en realidad me pueden matar, que mis hijos se pueden quedar sin su mamá y no va a pasar nada", dijo. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Dávila habló particularmente de una que llegó hace muy poco tiempo, justo después del atentado contra Uribe Turbay. “El director de la Policía estuvo en mi casa el 12 de junio, cinco días después del atentado contra Miguel y me dijo: ‘Tenemos información de que la van a matar ya’… ¡Imagínese eso tan berraco! Y uno, pues, tiene que tomarlo con los pies en la tierra, con frialdad, con responsabilidad, pero no se puede doblegar, ni entregar, ni arrodillar. Hay que seguir adelante", advirtió.

En esa situación, la exdirectora de SEMANA aseguró que no va a ceder en expresar lo que piensa, como lo ha hecho toda la vida. Y respondió a quienes piden que se matice el discurso en la política. Para ella, ese no es el camino.

“Cuando le dispararon a Miguel empezó una campaña en unos sectores de ‘ay, bajemos la polarización, bajemos el tono’. Eso a mí no me gusta porque parece como una forma de entregarles un triunfo más a los criminales. Al contrario: el debate debe tener altura, pero hay que ser firme y mantener la voz arriba. El mejor homenaje a Miguel no es quedarnos callados, es seguir adelante y hacer lo que nos toque hacer de manera decente y democrática para rescatar a Colombia. En eso estoy”, aseguró.

-
"Fue un magnicidio, parte de un plan de eliminación de un sector de Colombia en medio de una campaña electoral". | Foto: Guillermo Torres / Semana

En su charla con María Isabel Rueda, en el periódico El Tiempo, Dávila también presentó algunas de sus propuestas económicas, que han despertado expectativa.

“Haremos una reducción del gasto para atender el déficit, que según los expertos va a llegar al 7,8 %, muy grave. Atenderemos la deuda, haciendo no solo esa reducción del gasto, sino acabando con el actual despilfarro. ¿Por qué están gastando la plata a manos llenas? Por la campaña, esa es la verdad. Se van a robar hasta los inodoros si pueden. Va a tocar fusionar algunos ministerios y entidades. Recuperaremos la confianza inversionista y desde ya los mensajes que uno dé en la campaña la irán generando", explicó.

Aseveró que va a revertir las decisiones de política económica que ha tomado Gustavo Petro, especialmente en el sector minero energético: “Estamos trabajando en un plan de crecimiento sostenible y serio, de la mano de impulsar la infraestructura, el sector de vivienda, los de construcción, turismo, agro, comercio. Y algo que es fundamental, donde hay una mina de oro que estamos despreciando y marchitando es Ecopetrol, la industria petrolera. Como presidenta me voy a dedicar a explorar y explotar más y más petróleo, a buscar gas".

Vicky Dávila
En la foto, Vicky Dávila el día que inscribió ante la Registraduría Nacional del Estado Civil su movimiento Valientes. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Al final, Dávila habló de los próximos meses de campaña política, en los que las alianzas y las coaliciones comienzan a ser clave. Ante la pregunta de Rueda de si se someterá a una consulta del Centro Democrático, dijo: “Eso no se lo puedo responder hoy. Ahora estoy preocupada por crecer, por llegar a más ciudadanos. En las encuestas me va muy bien, a diferencia de lo que me desean algunos de mis adversarios u odiadores gratis, o de pronto hasta con motivos… (risas)”.

También respondió si ha hablado con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “No. No me ha ofrecido nada ni yo le he pedido nada. Me gustaría visitarlo, saludarlo, darle un abrazo en este momento. Si no, yo estaría en su partido y no lo estoy. Tomé un camino distinto, el de recoger firmas, para recibir el aval de los ciudadanos”.