Política

Vicky Dávila arremete contra el Gobierno por declaraciones del ministro de Salud: “Con nuestros hijos no, Petro”

La precandidata presidencial aseguró que el Estado no puede pretender “expropiar a nuestros hijos”.

11 de abril de 2025, 5:20 p. m.
La periodista Vicky Dávila envió un contundente mensaje sobre las marchas convocadas por Gustavo Petro para este martes, 18 de marzo.
La periodista Vicky Dávila envió un contundente mensaje por las declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo sobre los niños de Colombia. | Foto: Semana/Presidencia

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, generó una gran polémica en Colombia por cuenta de unas declaraciones que dio en las que aseguró que la patria potestad de los menores de edad es del Estado.

El funcionario del Gobierno Petro hizo esta declaración durante una conversación sobre la importancia de la vacunación para los menores de edad y sus palabras generaron rechazo.

Una de las voces en contra de esa declaración provino de la precandidata presidencial Vicky Dávila, quien acudió a sus redes sociales para rechazar las afirmaciones del ministro de Salud.

“Lo que faltaba. El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo dice que la patria potestad de nuestros hijos menores de edad le pertenece al Estado. Nos quieren expropiar a nuestros hijos, pero con nuestros hijo no, Petro”, dijo.

La precandidata presidencial aseguró que esas declaraciones del funcionario del Gobierno Petro son peligrosas y que nadie en el país puede permitir que el Ejecutivo tenga ese pensamiento “delirante”.

Según Dávila, la actuación del Gobierno en este caso se podría comparar con casos que han ocurrido en otros países. “Con nuestros hijos no, Petro. ¿Como Hitler, como Lenin, como Stalin? Con nuestros hijos no, Petro”, reiteró.

Vicky Dávila estuvo en Cali compartiendo con empresarios, estudiantes y trabajadores
Vicky Dávila, precandidata presidencial. | Foto: cortesía

La exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, también se pronunció sobre estas declaraciones y las calificó como “una señal alarmante” y un “error”.

“Lo que dijo el ministro de Salud no es solo un error, es una señal alarmante: afirmar que la patria potestad es del Estado es negar uno de los principios básicos de nuestra democracia y del derecho civil”, expresó en su cuenta personal de X.

 Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, aún no gira lo adeudado a las EPS.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. | Foto: guillermo torres-semana

Además, afirmó en esa plataforma digital: “La patria potestad no es del Estado. Es de los padres, y así lo reconoce nuestro ordenamiento jurídico. El Estado puede proteger, acompañar y garantizar derechos, pero jamás reemplazar el rol de las familias”.

“Esto no es menor. Abrir la puerta a que el Gobierno decida por encima de los padres en la crianza, salud o educación de los niños, es un retroceso peligroso y una muestra de deriva autoritaria”, recalcó Plazas.

Fuertes críticas

Así mismo, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, no se guardó nada y criticó las palabras de Jaramillo: “Ministro, los hijos no son del Estado. La patria potestad es un derecho y deber natural de los padres, no una concesión gubernamental. Pretender que el Estado sustituya a la familia es propio de regímenes totalitarios. No se equivoque, que las familias colombianas no están solas”.

Por otro lado, el concejal de Bogotá Daniel Briceño también se pronunció por esta situación, y dijo: “Esto es demasiado grave, no les basta con el adoctrinamiento a través de Fecode. Ojo con la LIBERTAD en Colombia”.

El senador Miguel Uribe tampoco está de acuerdo con este pronunciamiento: “El ministro Jaramillo resultó ser uno de los más autoritarios del gabinete de Gustavo Petro. No solo quiere acabar con la salud de más de 50 millones de personas, ahora sale a decir que “todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado. No se confunda, ministro, aún vivimos en democracia y esa democracia la vamos a defender”.

Así mismo, el representante Hernán Cadavid arremetió contra el ministro: “Después de destruir la salud, el señor ⁦Jaramillo también deroga el Código Civil. Ahora resulta que la ‘patria potestad’ no es el conjunto de derechos de padres sobre los hijos, como dice la ley en Colombia; ahora resulta que son del Estado. No hay caso”.

Finalmente, el Partido Conservador se pronunció mediante un comunicado en el que rechazó las palabras del ministro de Salud frente a este tema: “No permitiremos que en Colombia se posicione un relato como este y que vulnere la ley que protege la esencia de nuestras familias, como núcleo de la sociedad, así como el derecho de los padres a educar a sus hijos bajo sus principios”.