Política
Viceministro señala que la atención de indígenas asentados en la Plaza de Bolívar es responsabilidad de la Alcaldía
Estas personas se desplazaron desde el municipio de Piendamó, Cauca, y están pidiendo una reunión con el presidente Gustavo Petro.

El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, se reunió con los indígenas que llegaron a la Plaza de Bolívar en Bogotá para pedir una reunión con el presidente Gustavo Petro.
Los cientos de integrantes de las comunidades que se congregaron aseguran que no se moverán del lugar hasta que puedan tener una cita con el mandatario.
Ante la situación, Rondón acudió al sitio como delegado del Ministerio del Interior y aseguró que se está trazando una hoja de ruta para atender la situación de estas personas.
“Hay una mala interpretación de que como es una situación de orden nacional, quien define todo es el Gobierno. Sin embargo, quien tiene el manejo constitucional del orden público y de velar por las garantías de seguridad de las personas que están en la ciudad es el Distrito. De tal manera que la Alcaldía debe disponer del espacio físico y el Gobierno nacional se encarga de las condiciones logísticas, como su alimentación, baños y demás”, afirmó el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos.
La llegada de esta población es otro de los puntos que genera divisiones entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, ya confirmó que el Distrito dispuso de un espacio diferente para ellos, pero los manifestantes señalaron que no se moverán del lugar hasta ser atendidos por el jefe de Estado.
“Los equipos de la Alcaldía de Bogotá seguiremos gestionando esta situación, pero insistimos en la corresponsabilidad de todas las partes para respetar las normas de la ciudad, los derechos de quienes se movilizan y de quienes no lo hacen”, detalló el funcionario del Distrito.
Entre tanto, el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos afirmó que el Gobierno está siguiendo las órdenes de la Corte Constitucional en relación con el trato a las comunidades.
Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo social y el respeto por los derechos de los pueblos indígenas. Seguiremos trabajando para fortalecer la concertación y la construcción de acuerdos.
— MinInterior Colombia (@MinInterior) April 1, 2025
“Le estamos haciendo caso a lo que dispone la Corte Constitucional, en temas de derechos colectivos y reconocimientos, los cuales primero deben partir de las autoridades ancestrales. En ese sentido, nos estamos reuniendo con ellos y ellas en la Plaza de Bolívar, para trazar una hoja de ruta frente a algunas de las solicitudes que podamos solventar. Sin embargo, hacemos un llamado a los diferentes pueblos indígenas a que autónomamente se reúnan y en el caso de la generación de reconocimientos, que es algo en lo que la misma Corte Constitucional nos ha solicitado no intervenir como Gobierno, lo puedan resolver en los espacios autónomos tradicionales indígenas”, detalló el funcionario del Gobierno nacional.
Los indígenas le están pidiendo al presidente Petro cumplir los compromisos pactados con las comunidades antes de llegar a la Casa de Nariño.