Política

Verónica Alcocer reapareció con mensaje que publicó en sus redes sociales: “Cada vida perdida es una derrota para todos”

La primera dama se pronunció luego de la escalada de atentados terroristas que sacudió al país.

23 de agosto de 2025, 3:03 a. m.
Verónica Alcocer
Verónica Alcocer | Foto: Mariano Vimos

En Colombia crece la indignación por la crisis de orden público que vive el país. Situación que se agudizó, luego de la escalada violenta con una ola de atetados terroristas en varias regiones del país.

En medio de ese difícil panorama que estremece al país, reapareció la primera dama, Verónica Alcocer. Lo hizo por medio de un mensaje que publicó en sus redes sociales.

“Colombia no merece llorar por sus hijos una y otra vez, por una violencia que nos arrebata familias, sueños y nos hiere como nación. Cada vida perdida es una derrota para todos”, dice el mensaje de Alcocer.

Mensaje en redes de Verónica Alcocer
Mensaje en redes de Verónica Alcocer | Foto: Mensaje en redes de Verónica Alcocer

Además anotó: “Abrazo a las familias que hoy atraviesan por este dolor. Solo unidos, con conciencia y amor por la vida, podremos reconciliar nuestro país y construir esa paz que hemos soñado”.

  En campaña, Verónica Alcocer sí se reunió con Papá Pitufo, según revela César Valencia.
Verónica Alcocer | Foto: Mariano Vimos

Los hechos terroristas que son materia de investigación por parte de las autoridades, se registraron con un carro bomba en Cali, el cual dejó seis civiles muertos y más de 70 heridos. En Amalfi, en el departamento de Antioquia, las disidencias de las Farc de alias Calarcá derribaron un helicóptero de la Policía, con un saldo de 13 uniformados muertos.

Sobre el carro bomba en Cali, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró en esa ciudad un consejo de seguridad extraordinario en horas de la noche del jueves de esta semana.

Autoridades confirmaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado para monitorear la situación en la ciudad.
El presidente Gustavo Petro lideró un Consejo de Seguridad en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón tras el atentado en Cali. | Foto: José Luis Guzmán /El País

Al término de la reunión de alto nivel, la cual contó con la participación de la cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía, expresó Petro: “Con eso, prácticamente hay una victoria en el sitio donde hay más hoja de coca de todo el departamento del Cauca. La reacción es esta: una reacción que termina golpeando a la población de manera masiva. Lo que hay es una masacre, con decenas de heridos. No golpearon mayormente la instalación militar, pero el golpe a la población de Cali es profundo, es brutal”.

Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez en Cali
Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez en Cali | Foto: Raúl Palacios

Dos personas, sin armas, pero cargadas de explosivos, que salieron corriendo, apenas uno de los camiones se activó, y que la población ayudó a capturar en el barrio contiguo”, recalcó el jefe de Estado.

Concluyó Gustavo Petro: “Son bandas del narcotráfico actual, coordinadas internacionalmente con mafias mexicanas, albanesas e italianas. Lo que enfrentamos es un fenómeno criminal transnacional, no una confrontación política”.

Noticias relacionadas