Política
“Vamos a pedir un Plan Colombia 2.0 que nos permita salir de la inmunda en la que estamos”: Vicky Dávila, precandidata presidencial
El tema de la seguridad fue el eje de la intervención de la aspirante a la Presidencia en el Congreso de Minería que se realizó en Cartagena.

Con cifras en mano, la precandidata presidencial Vicky Dávila hizo la radiografía de uno de los temas que más preocupa a los colombianos: la seguridad.
La precandidata manifestó que hoy el 70 % de los municipios tiene presencia criminal. Por ello, su propuesta incluye la recuperación del control territorial, cuya escena actual es una de las grandes amenazas para el desarrollo del país: “Hay que entrar con batallones a zonas críticas donde se une la criminalidad con la ilegalidad”, dijo la precandidata.
Agregó que volverá a fumigar los cultivos ilícitos, lo que se acabó desde el gobierno de Santos (Juan Manuel).
Ante los empresarios, Dávila volvió a mencionar que acudiría al sector privado para pedirle un impuesto de seguridad, algo que ya ha consultado y frente a lo que ha recibido receptividad, si se trata de solucionar el grave problema que hoy se tiene.

La precandidata se dirigió al sector minero que estaba reunido en el congreso en Cartagena para decirle que explotaría todo lo que hay en el subsuelo, porque el Estado necesitará mucha renta y regalías para hacer lo que se requiere, en pos del beneficio ciudadano.
Para ello, les facilitaría las condiciones con medidas de ajuste a la consulta previa, una de las trabas para el desarrollo de proyectos de la industria extractiva.
Por ejemplo, mencionó que hay seis millones de personas que no comen y una clase media que come mal: “Soy pro empresa. Hay que crear una bolsa de empleo nacional, hacer una revolución de la vivienda”.
Como parte de su sello en la campaña, volvió a agitar la bandera colombiana, de la que ha dicho es la única que hay que defender.