Política
“Uribe es un genio”: Armando Benedetti, sobre la lista al Senado del Centro Democrático en 2026
El ministro del Interior vaticina lo que ocurrirá en las elecciones del 8 de marzo del próximo año, fecha en la que los colombianos elegirán al nuevo Congreso de la República.

Los partidos políticos están organizándose de cara a las elecciones del próximo año, cuando los colombianos elegirán al nuevo Congreso de la República y al nuevo inquilino de la Casa de Nariño, que reemplazará a Gustavo Petro.
Por esa razón, la mayoría de colectividades están adelantando reuniones y buscando aspirantes para conformar las listas al Congreso y aumentar la representación que tienen actualmente.
Como está claro que el expresidente Álvaro Uribe estará en la lista al Senado del Centro Democrático, el ministro del Interior, Armando Benedetti, habló sobre el futuro que él cree que tendrá esta colectividad.
“Cuando él se pone de 25, se está quitando de encima a todos aquellos que van a pelear por el puesto y además les está diciendo que busquen votos. Lo hace como el genio que es él, porque es una persona que, para esto, sabe comunicar muy bien”, dijo Benedetti al reconocer el trabajo político de Uribe.
Además, cree que la llegada de Uribe al escenario político generará que otros sectores pierdan curules y mencionó quiénes serían esos perdedores.
“Uribe tira de la sábana y el centro desaparece automáticamente. Cambio Radical y el partido La U pagan los primeros platos rotos y los segundos que van a pagar el plato roto son el Partido Liberal y el Partido Conservador por estar haciendo pendejadas”, señaló.
No obstante, cree que el Centro Democrático y el Pacto Histórico serán los grandes triunfadores y que cada sector puede lograr las 25 curules; es decir, entre los dos, llegar a unos 50 senadores.
“Son unos 3,5 millones para cada sector más o menos. Pero no lo veo difícil para ninguno de los dos. Recuerde que el Pacto tuvo una mala votación porque la gente no identificaba al Pacto Histórico con Gustavo Petro, pero esta vez sí“.
Agregó: “Con ese análisis que yo le hago, en las elecciones de marzo se podría saber quién estará fuerte para ser el presidente de la República y el candidato del presidente Petro, júrelo, que está en segunda vuelta. Si ese candidato cuenta con un respaldo sólido para el Congreso de la República, con aspirantes mucho mejor escogidos de los que fueron elegidos para el Pacto Histórico como congresistas, usted puede augurar una buena pelea para que este proyecto político se quede por cuatro años más”.
Sobre Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay y quien se metió en la contienda presidencial, Benedetti cree que tiene “que atizar mejor sus posturas y centrarse más en las propuestas” para tener una visibilidad importante en la campaña.

En todo caso, advierte que se vendrá una polarización muy fuerte en la campaña electoral por la búsqueda de los votos para el Congreso de la República. “El expresidente Uribe dijo que va en el puesto 25 de lista cerrada al Senado. Eso obligaría o estimularía a que el que quiera ver al presidente Uribe de senador, tenga que votar masivamente. Entonces vamos a hacer cuentas alegres: 25 del Centro Democrático, nosotros en el Pacto también ponemos 25, ahí ya estamos hablando de 50 senadores, es decir, la mitad del Senado”.
Asimismo, habló de lo que dijo María Claudia Tarazona sobre una supuesta amenaza de María Fernanda Cabal. A juicio del ministro, es poco probable que haya ocurrido eso, tal y como se narró.

“Yo no creo que haya pasado esa amenaza. No sé, yo lo digo por instinto. ¿Para qué llevaría uno el micrófono para amenazar y quedar en evidencia? Yo creo que es un poco de exceso de protagonismo de algunos actores que no tendrían por qué estar siendo actores de la política, pero que quieren explotar eso en política. Eso es lo que está sucediendo".
Finalmente, dijo que no cree que Germán Vargas Lleras esté en la contienda presidencial por su estado de salud. "Yo creería que no por lo que se sabe de su salud y me da mucho pesar que esté en esa situación. Yo creería que no está en su mejor momento para aguantar lo que es una campaña presidencial, que requiere bastante exceso de esfuerzo físico y mental”.
Justamente desde Cambio Radical se han hecho varios llamados a Vargas Lleras para que asuma las banderas de la colectividad y entre a la campaña presidencial lo más pronto posible.
