Política
Uno a uno: así votaron los senadores la consulta popular del Gobierno Petro que naufragó en el Congreso
Aunque el Ejecutivo pensaba que tenía las mayorías, todo cambió de un momento a otro. En total fueron 96 votos.
Desde que el presidente Gustavo Petro radicó la solicitud del concepto para la consulta popular ante el Senado, el pasado primero de mayo, la balanza estaba inclinada a favor del Ejecutivo.
Incluso, sectores de oposición creían que el Gobierno Petro lograría conseguir el concepto favorable por todas las “movidas” de los ministros para impulsar el voto por el sí.

Sin embargo, un acuerdo político entre diferentes sectores políticos cambió todo a última hora. Sectores de centro y derecha se pusieron de acuerdo para aceptar la apelación que se había hecho sobre el hundimiento de la reforma laboral y se tomó la decisión de apoyar esa petición y hundir la consulta popular.
El acuerdo se mantuvo, revivieron la reforma laboral que ahora será estudiada en tercer debate en la Comisión Cuarta del Senado, y lograron las mayorías para derrotar nuevamente al Gobierno Petro y al Pacto Histórico.
Lo más leído
En total fueron 96 votos, 49 por el ‘no’ y 47 por el ‘sí’ lo que significa que se negó la petición de convocar a las urnas a los colombianos.
Como en la últimas horas los integrantes del Pacto Histórico divulgaron la votación de la sesión plenaria con algunas imprecisiones, el Senado tomó la decisión de certificar los votos de los congresistas y hacer pública la información para evitar información errada.
Así las cosas, los votos se dividieron de la siguiente manera y la oposición se impuso nuevamente.

Partido Liberal
Por el ‘no’:
- Lidio García
- Juan Pablo Gallo
- Miguel Ángel Pinto
- Alejandro Chacón
- Mauricio Gómez Amín
- Karina Espinosa
Por el ‘sí’:
- Fabio Amín
- Alejandro Vega
- Jaime Durán
- Laura Fortich
- Claudia Pérez
- Juan Diego Echavarría
- Jhon Jairo Roldán

Partido Conservador
Por el ‘no’:
- Esperanza Andrade
- Germán Blanco
- Nadia Blel
- Efraín Cepeda
- Nicolás Echeverry
- Marcos Pineda
- Soledad Tamayo
- Juan Mergeh
- Liliana Bitar
- Juan Carlos García
- Oscar Giraldo
- Oscar Barreto

Centro Democrático
Por el ‘no’:
- Paola Holguín
- Paloma Valencia
- Miguel Uribe
- Andrés Guerra
- María Fernanda Cabal
- Carlos Meissel
- Alirio Barrera
- Enrique Cabrales
- Ciro Ramírez
- Honorio Henríquez
- Yenny Rozo
- Esteban Quintero
- José Vicente Carreño

Cambio Radical
Por el ‘no’:
- Jorge Benedetti
- Carlos González
- Edgar Díaz
- Carlos Farelo
- Carlos Jiménez
- Carlos Fernando Motoa
- Antonio Zabaraín
- José Luis Pérez

Partido de la U
Por el ‘no’:
- Alfredo Deluque
- Juan Felipe Lemos
- Juan Carlos Garcés
- Norma Hurtado
Por el ‘sí’:
- Antonio Correa
- José David Name
- Julio Chagui
- Julio Elías Vidal
- John Besaile
- José Gnecco
Alianza Verde
Por el ‘no’:
- Jota Pe Hernández
Por el ‘sí’:
- Inti Asprilla
- Fabián Díaz
- Andrea Padilla
- Arial Ávila
- Carolina Espitia
- León Fredy Muñoz
Mira
Por el ‘no’:
- Ana Paola Agudelo
- Manuel Virgüez
- Carlos Guevara

Pacto Histórico
Por el ‘sí’:
- Iván Cepeda
- Isabel Zuleta
- Clara López
- Wilson Arias
- Aida Avella
- Carlos Alberto Benavides
- Robert Daza
- Álex Flórez
- Pedro Flórez
- Gloria Inés Flórez
- Esmeralda Hernández
- Sandra Jaimes
- María José Pizarro
- Aida Quilcué
- Jael Quiroga
- Ferney Silva
- Sonia Bernal
- Julio César Estrada
- Catalina Pérez

Comunes
Por el ‘sí’:
- Pablo Catatumbo
- Julián Gallo
- Imelda Daza
- Sandra Ramírez
- Omar de Jesús Restrepo
ASI
Por el ‘no’:
- Berenice Bedoya
Por el ‘sí’:
- Gustavo Moreno
- Guido Echeverry
- Jairo Castellanos
Colombia Justa Libres
Por el ‘no’:
- Lorena Ríos

ADA
Paulino Riascos votó por el sí, pero él se apartó hace un tiempo del Pacto Histórico.
