Política

Trino de Gustavo Petro desató tormenta política por hablar de “reelección”. También dijo: “Espectros de la muerte”

El mandatario colombiano hizo referencia a los gritos de “fuera Petro”.

13 de agosto de 2025, 10:54 p. m.
El presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

En medio de una agenda regional que adelantó en el departamento de Chocó este miércoles, 13 de agosto, el presidente Gustavo Petro desató la polémica por mencionar la “reelección”.

En su cuenta de X, el jefe de Estado afirmó: “Empieza la ampliación de la pista aérea de Bahía Solano, Chocó”.

“Mientras por allá gritan ‘Fuera’, por aquí gritan ‘reelección’. Ni fuera para el proyecto de la vida; quieren que entren los espectros de la muerte. Y reelección sí, del proyecto de la vida, la democracia y la paz”, anotó el mandatario colombiano en esa plataforma digital.

Cabe señalar que, de acuerdo con la Constitución Política de Colombia, está prohibida la reelección. En el papel, Petro debería terminar su mandato el próximo 7 de agosto de 2026.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Sin embargo, ese mensaje que publicó el mandatario recordó lo que recientemente expresó el jefe de Despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, quien de manera directa reveló su deseo de que Petro se quede los próximos 20 años en el cargo.

“Nosotros necesitamos no solo una asamblea constituyente, sino que el presidente [Gustavo] Petro se quede los próximos 20 años como presidente de la República. Por eso, le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección”, manifestó Saade en un fragmento del video difundido en TikTok.

Alfredo Saade, jefe de gabinete en el gobierno del presidente, Gustavo Petro, el 20 de julio en el Congreso de la República, en Bogotá
Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño. | Foto: Foto de Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

Además, anotó el alto funcionario del Gobierno Petro: “El que no cambia de ideas es un idiota. Lógicamente, el tiempo ha pasado, las cosas se han ido transformando y la visión de país se transforma. No tiene inconveniente alguno lo que dijo en 2018 y lo que pasa ahora”.

“La Constitución está totalmente trasquilada o le trasquilaron los artículos necesarios para que el poder popular pueda tener los derechos que están contemplados en ella“, manifestó Saade.

Pero ese tipo de declaraciones de Saade motivaron a que se radicaran varias denuncias en su contra, una de ellas la presentó el exministro de Justicia Wilson Ruiz.

Alfredo Saade y Wilson Ruiz
Alfredo Saade y Wilson Ruiz. | Foto: Foto SEMANA y foto El País

“Vamos a buscar que le sigan un proceso verbal, cosa que, en cuestión de 30 días, 40 días, lo tengamos destituido, por fuera. Eso es una culpa gravísima, es un descaro total hacerlo en el Congreso de la República, gritando reelección”, anotó Wilson Ruiz en su momento en diálogo con SEMANA.

Finalmente, sobre los argumentos de la queja en la Procuraduría en contra de Saade, afirmó: “Eso es querer pasar por encima de la Constitución, como que la quisieran quemar, y aquí los que manda son ellos. Es que cuando yo digo que aportó el video del Congreso, se aportó debidamente”.

Noticias relacionadas