Política

Tras investigación de SEMANA, sobre desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas, instauran tutela contra Gustavo Petro. ¿Qué le exigen?

Los abogados Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España solicitaron al Consejo de Estado que ordene a Gustavo Petro girar los recursos necesarios para financiar a las Fuerzas Militares.

14 de julio de 2025, 2:24 p. m.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el informe publicado por SEMANA este sábado 12 de julio.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el informe publicado por SEMANA este sábado 12 de julio. | Foto: Presidencia/Semana

La más reciente portada de la Revista SEMANA provocó todo un impacto en el país porque denunció cómo, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, se ha desfinanciado a las Fuerzas Militares.

Este lunes, 14 de julio, los reconocidos abogados Abelardo de la Espriella y Germán Calderón España, integrantes del movimiento Defensores de la Patria, presentaron una acción de tutela contra Gustavo Petro por la “alarmante desfinanciación de las Fuerzas Militares que amenaza la seguridad del país y los derechos fundamentales a la seguridad e integridad personal nuestros soldados y de los ciudadanos”, se lee en el documento conocido por SEMANA.

Abelardo de la Espriella, Germán Calderón España y Gustavo Petro.
Abelardo de la Espriella, Germán Calderón España y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

El argumento principal de la tutela, radicada ante el Consejo de Estado, es el contenido de la portada publicada este fin de semana.

“El día 12 de julio de 2025, la Revista SEMANA destapó, como lo ha llamado, la alarmante desfinanciación que enfrentan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares, en momentos en que el país sufre una oleada terrorista y los grupos criminales se expanden”.

“En dicho informe especial la revista afirma que el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y las Fuerzas Militares, en todos los rincones de Colombia, afrontan una grave crisis económica que hasta ahora sale a la luz en toda su dimensión”.

Presupuesto Comando General de las Fuerzas Militares.
Presupuesto Comando General de las Fuerzas Militares. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Asimismo, “reveló los resultados de una investigación periodística de cuatro meses que constata que la seguridad nacional está en riesgo por el rezago operativo de las instituciones, la falta de inversión para enfrentar las amenazas actuales y el aparente desorden en sus finanzas”.

Los abogados coincidieron en que esta publicación de SEMANA contiene cuadros en formato PDF, recolección de testimonios y datos sensibles que solicitarán que se recauden como pruebas en esta acción de tutela.

“Todos estos son hechos públicos y notorios que amenazan la seguridad y la integridad personal de nosotros y de todos los ciudadanos en general”, manifestaron.

Tras poner como evidencia al alto tribunal la publicación y las pruebas que reveló SEMANA, expusieron como pretensión que “se tutelen nuestros derechos fundamentales a la seguridad personal, la cual implica el cuidado de los demás bienes jurídicos a fin de garantizar la vida y la integridad personal, la dignidad humana, el orden constitucional y nuestra democracia”.

Presupuesto desagregado por las Fuerzas Militares y la Policía. Información suministrada por el Ministerio de Defensa.
Presupuesto desagregado por las Fuerzas Militares y la Policía. Información suministrada por el Ministerio de Defensa. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA

En consecuencia, “que se le ordene al presidente Gustavo Petro Urrego adicionarle los recursos económicos y financieros necesarios para garantizar los derechos fundamentales a la vida, a la seguridad e integridad personal, a la dignidad humana, entre otros, de nosotros los accionantes y de todos los colombianos”.

Y es que el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y las Fuerzas Militares, en todos los rincones de Colombia, enfrentan una grave crisis económica que hasta ahora sale a la luz en toda su dimensión. SEMANA reveló los resultados de una investigación periodística de cuatro meses que evidencia que la seguridad nacional está en riesgo por el rezago operativo de las instituciones, la falta de inversión para enfrentar las amenazas actuales y el aparente desorden en sus finanzas.