Política

Tras encuentro con senadores estadounidenses, Armando Benedetti aseguró que “hay que mirar hacia adelante”, esto dijo el presidente

El jefe de la cartera política del Gobierno afirmó que la conversación se dio en un tono cordial y constructivo.

15 de agosto de 2025, 9:58 p. m.
Armando Benedetti, ministro del Interior.
Armando Benedetti, ministro del Interior, entregó un balance del encuentro. | Foto: Ministerio del Interior

Luego de la reunión que sostuvo el Gobierno nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro y los senadores de Estados Unidos Bernie Moreno y Rubén Gallego, desde la Casa de Nariño entregaron un balance sobre lo conversado.

El presidente publicó una foto junto a ambos congresistas y aprovechó para lanzar nuevas pullas a quienes lo han criticado. “Quienes quieren romper las relaciones EE. UU. y Colombia, son sirvientes de las mafias”, dijo.

Por su parte, el ministro del Interior aseguró que se trató de una conversación amena y constructiva que se dio en los mejores términos y en la que se habló de distintos temas como la migración, el combate al narcotráfico y las estructuras armadas ilegales y hasta Venezuela, sin embargo, Benedetti no entregó detalles de esa conversación.

“Lo que ellos siempre quisieron decir es que hay que borrar lo que había pasado en el pasado y lo que hay que hacer ahora es mirar hacia adelante. Queda el libro abierto a partir de ahora para beneficio de Colombia”, afirmó el ministro del Interior.

Benedetti insistió en que Colombia busca tener una buena relación con Estados Unidos en esta última etapa del Gobierno, para lo cual debe haber un diálogo constructivo y beneficioso para el país. “Ese es el principal interés de los dos senadores y del Gobierno”, enfatizó Benedetti.

El ministro del Interior, Armando Benedetti y el senador de EE. UU. Bernie Moreno.
El ministro del Interior, Armando Benedetti y el senador de EE. UU. Bernie Moreno. | Foto: Suministrada

El ministro del Interior dijo que les presentaron cifras de cómo, según ellos, habría disminuido la violencia en el país. “Se les mostró cronológicamente cómo ha sucedido eso, entendieron bien, le creen al presidente en la seguridad y cómo debemos hacer nosotros para hacer unas elecciones con todas las garantías para marzo, mayo y junio”, afirmó.

Sobre temas comerciales, Benedetti dijo que se habló de importaciones, especialmente para los vehículos, la compra de más café. El ministro mencionó que desde Estados Unidos reconocieron que Colombia es uno de los principales socios comerciales de la región.

Sobre la posibilidad de una eventual reunión entre Petro y el presidente Donald Trump, Benedetti dijo que todavía falta tiempo para ese tipo de encuentros.

Reunión Petro Bernie Moreno.
El Gobierno se reunió con los senadores de Estados Unidos. | Foto: SEMANA

Con respecto a la descertificación, el ministro del Interior mencionó que aunque los senadores hacen parte de la rama legislativa, espera que no se llegue a ese escenario y se pueda continuar con la alianza con Estados Unidos.

Asimismo, se conversó del Clan del Golfo y otros grupos armados y la idea de que esta estructura entre a la lista de organizaciones terroristas. Benedetti dijo que eso se analizó y se conversará en materia internacional.

El presidente Petro les entregó un pin y obras de Gabriel García Márquez a los senadores estadounidenses.