Política
Transfuguismo: congresistas hacen fila para cambiarse de partido si se aprueba el proyecto
El sexto debate de esta iniciativa de acto legislativo está agendado para esta semana.

El proyecto de acto legislativo sobre el transfuguismo está tambaleando en la plenaria del Senado. Mientras tanto, numerosos congresistas esperan la aprobación de este articulado, tras las dos vueltas requeridas en el Legislativo, para poder cambiar de partido.
El sexto debate fue citado para este martes 6 de mayo con el antecedente de que la semana anterior este se levantó por unas particulares fallas técnicas, que les impedían a los congresistas votar los impedimentos para la definición de ese articulado.
Es más, la sola votación de los impedimentos no iba a poder terminarse, porque el cuórum se estaba desbaratando con rapidez. Para entonces, la plenaria estaba siendo presidida por el segundo vicepresidente del Senado, el senador del Centro Democrático Alirio Barrera.
Ese partido y el Conservador ya anunciaron una oposición férrea al articulado que, de hecho, fue el factor que dañó el ambiente político para la discusión de la semana anterior y dejó en el debate la pregunta de si ese articulado está virtualmente hundido.
Lo más leído
Pero solo las votaciones son las que decantan el futuro político de las iniciativas y hay varios congresistas que están haciendo fila para su aprobación, con el objetivo de aprovechar la tarjeta verde que esta les daría para cambiarse de partido por una única ocasión de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Los más interesados están en el Pacto Histórico, pues la inscripción de una coalición de izquierda para las legislativas de 2022, que ahora quiere convertirse en un partido único, dejó a varios amarrados al partido de base que los avaló en las pasadas elecciones.
Ese es el caso de la senadora María José Pizarro y del representante David Racero, quienes necesitan entrar en el partido único del Pacto Histórico y en el pasado estuvieron avalados por el Mais, la colectividad indígena que seguirá existiendo de manera individual, pese a esa alianza.
El representante de Verde Oxígeno, Daniel Carvalho, también está atento a ese articulado, porque su relación con ese grupo político que encabeza la excandidata a la Presidencia, Ingrid Betancourt, se fracturó desde el comienzo de este cuatrienio legislativo. Es más, su coequipero en el Congreso, Humberto de la Calle, terminó renunciando al Legislativo para dejar de estar amarrado a las posturas de Betancourt.
En Cambio Radical el senador Temístocles Ortega votó por Petro en las presidenciales, fue embajador de su Gobierno y cayó en el recinto tras la renuncia de David Luna al Senado para iniciar su precandidatura presidencial. Lo cierto es que Ortega hoy es más cercano al petrismo que a su partido de base y también podría estar en esa lista.
Otro que está promoviendo el proyecto es el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, ponente de esa reforma constitucional, y son más los nombres que terminarían saliendo beneficiados por la eventual aprobación del texto, como la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, quien ha tenido fisuras con su partido.
Si el proyecto de acto legislativo sobre transfuguismo logra sobrevivir los tres debates que le quedan en el Congreso, los legisladores podrían cambiarse de partido para las próximas elecciones sin perder su curul y sin ser sancionados.