Política
Todos los caminos conducen a Thomas Greg & Sons: la Registraduría adjudicará millonario contrato para logística de elecciones de 2026
La Registraduría ya le había entregado a la misma firma un contrato por 40.000 millones para elegir las JAL y las áreas metropolitanas en 2024. Esta nueva licitación generará un nuevo choque con Petro.

Si nada extraordinario ocurre, la firma Thomas Greg & Sons se quedará nuevamente con el millonario contrato para adelantar la logística de las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2026.
SEMANA confirmó que lo más probable es que este miércoles, 9 de julio, el registrador Hernán Penagos confirme que esta firma colombiana estará al frente de los comicios electorales el próximo año. Thomas Greg & Sons viene adelantando esa tarea desde hace varios años, incluso, en el 2022, cuando Gustavo Petro se convirtió en presidente con más de 11 millones de electores.

El nuevo contratista tendrá que adelantar la etapa preelectoral, la ejecución de actividades en materia de inscripción de ciudadanos y el registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco, candidatos, jurados de votación, kits electorales, entre otros, según la Registraduría.
SEMANA confirmó que diez empresas manifestaron su interés por el contrato que alcanza los 2.1 billones de pesos. Sin embargo, en la etapa final, Thomas Greg & Sons demostró la mayor experiencia y el cumplimiento de los requisitos exigidos por el organismo electoral.
Lo más leído
Esta nueva adjudicación generará un terremoto político en el Palacio de Nariño porque el presidente Gustavo Petro ha pretendido atravesarse a todos los contratos donde Thomas Greg & Sons tiene interés.

Actualmente, esa firma suministra los pasaportes a la Cancillería y lo hará hasta septiembre de 2025 porque Petro, contra viento y marea, está mirando hacia el Gobierno de Portugal para que se encargue de la expedición de los documentos diplomáticos. El presidente ha denunciado que Thomas, extrañamante, se ha beneficiado de los más abultados contratos del Estado.
Este tire y afloje entre el Gobierno y Thomas Greg & Sons le costó la renuncia a la canciller Laura Sarabia, quien quiso ir en contra de los deseos de Petro y prorrogar durante otros 11 meses el millonario contrato de pasaportes con esa empresa privada. Sin embargo, el mandatario, visiblemente molesto, la desautorizó y ella terminó por fuera del Gobierno.
Volviendo al 2026, Gustavo Petro no quiere que Thomas Greg & Sons maneje la logística y sistemas tecnológicos de las elecciones.

“¿Qué garantía podemos tener en las próximas elecciones, si el exregistrador, registrador, y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos?”, dijo Petro el 2 de julio pasado en sus redes sociales.
Esta postura del presidente contra esta firma privada ha llevado a la oposición a considerar que él tiene interés en las elecciones del 2026.
Al menos, así lo advirtió la precandidata presidencial Vicky Dávila. “La obsesión de Petro con Thomas Greg no es por los pasaportes. Es por las elecciones del 26 donde el papel de esta empresa es crucial. Ese es su verdadero objetivo, sacarla y ponerla en entredicho para poder ‘manejar’ la contienda y los resultados“, aseguró.
Thomas Greg & Sons se ganó recientemente otro contrato por 40.000 millones de pesos de la Registraduría para adelantar la logística, tecnología e informática, entre otros servicios de organización de la elección de las Juntas Administradoras Locales (JAL) y las áreas metropolitanas que se realizarán en el país este segundo semestre de 2025.
Eso generó un fuerte enfrentamiento entre el registrador Hernán Penagos y el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga. El tema terminó en manos de la Justicia.