Política

Tensión en el uribismo: Lafaurie insiste en que Centro Democrático mantenga reglas de juego a la Presidencia: “Está cerrada inscripción de candidatos”

Juan Carlos Pinzón, Abelardo de la Espriella y la corriente política de Miguel Uribe Turbay, entre quienes podrían ocupar el puesto que dejó el joven senador.

19 de agosto de 2025, 4:00 p. m.
José Félix Lafaurie y Álvaro Uribe.
José Félix Lafaurie y Álvaro Uribe. | Foto: FOTO1: CORTESÍA/FOTO2: CENTRO DEMOCRÁTICO.

El Centro Democrático, partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, atraviesa una fuerte tensión interna tras el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La razón obedece a que se desconoce si el puesto que ocupaba Uribe Turbay, de 39 años, en la baraja de presidenciables, sea reemplazado o, al contrario, la lista se cierre definitivamente y compitan exclusivamente por la candidatura única del partido María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra.

En el partido se crearon dos grandes grupos: uno liderado por Cabal, que insiste en que las inscripciones están cerradas y debería escogerse entre quienes hoy están en la baraja. En este escenario, la política vallecaucana resultará elegida.

maría fernanda cabal
María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático. | Foto: JUAN SEBASTIAN CRUZ-SEMANA

El otro sector del partido busca ampliar el abanico con otras figuras que tengan afinidad con el uribismo y, de esta manera, tener otras opciones para derrotar al petrismo y a la izquierda en 2026.

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, se pronunció este martes, 19 de agosto, y como era de esperarse, respaldó a su esposa, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal.

“Soy José Félix Lafaurie, fundador del Centro Democrático y quien ha venido acompañado al presidente Álvaro Uribe desde 2002. Al margen de mis otras obligaciones como presidente de Fedegán, soy de los que creen que la democracia se funda en reglas de juego claras para resultados imprecisos o desconocidos por los que participan”, dijo.

José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Recordó que el partido político tiene un acuerdo de junio de 2025 firmado en Llanogrande, Antioquia.

“En consecuencia, el Centro Democrático cerró las inscripciones de candidatos. Si Miguel Uribe Turbay estuviera vivo, sería el candidato en el hipotético caso de que pudiera adelantar una campaña. Lamentablemente, segaron su vida, la Segunda Marquetalia, es decir, las Farc, los mismos que querían atentar contra la vida de mi familia”, afirmó.

Álvaro Uribe Vélez junto a Juan Carlos Pinzón.
Álvaro Uribe Vélez junto a Juan Carlos Pinzón. | Foto: Imagen tomada de la red social de X del perfil @AlvaroUribeVel

Por consiguiente, “el Centro Democrático no puede hacer cosa diferente a mantenerse en las reglas de juego de Llanogrande, que es, simplemente, escoger a un candidato presidencial en octubre de 2025 a través de AtlasIntel, una encuestadora internacional ajena al manejo político colombiano, y luego irnos a marzo de 2026, a una coalición mucho más amplia con otros actores, quienes se sientan identificados con aquellas tesis sobre las cuales el partido ha venido luchando desde que Juan Manuel Santos nos terminó engañando".

Las palabras de Lafaurie ―uno de los líderes más respetados del Centro Democrático― surgieron luego de que tomara fuerza la teoría de varios políticos del partido que ven necesario que lleguen otros candidatos a la Presidencia. El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón fue uno de ellos. Visitó al expresidente Álvaro Uribe, pero el exjefe de Estado le sugirió encontrarse en una consulta interpartidista de centroderecha en marzo de 2026. También le pidió a su partido no tener prevención con él.

Igual ocurrió con el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella. “No nos parece respetable que se escoja a alguien de afuera”, enfatizó la senadora y precandidata María Fernanda Cabal. “Eso no es negociable”, agregó.

Se desconoce si Álvaro Uribe cambie de decisión en las próximas semanas y abra el abanico a otros candidatos.