Política
“Tendré que actuar”: Gustavo Petro envió mensaje directo al Congreso si le da una estocada a su tributaria
El mandatario colombiano expresó que, de tener un resultado adverso, el país entraría en emergencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Ante las dificultades por la que está atravesando uno de los proyectos del Gobierno Petro en el Congreso, el mandatario colombiano envió un mensaje al Legislativo.
Por medio de su cuenta personal de X, el jefe de Estado notificó a la Comisión Tercera del Senado que tomará cartas en el asunto, si su reforma tributaria recibe una estocada final.
“Cada vez que la Comisión Tercera se expresa en contra de la ley de financiamiento, eleva el riesgo y hace subir el costo de la deuda. No lleven el país a la emergencia, por favor. El presidente tendrá que actuar ante tamaña irresponsabilidad”, advirtió Petro.
Cada vez que la comisión tercera se expresa en contra de la ley de financiamiento, elevan el riesgo y hacen subir el costo de la deuda. No lleven el país a la emergencia por favor
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 21, 2025
El presidente tendrá que actuar ante tamaña irresponsabilidad https://t.co/G7zMw0EVet
La radical respuesta del mandatario colombiano fue ante un fuerte mensaje que publicó este viernes 21 de noviembre, el ministro del Interior, Armando Benedetti: “Crece el riesgo y la desconfianza en el pago de la deuda externa debido a que 10 senadores de la Comisión Tercera de Senado quieren hundir la ley de financiamiento que es el respaldo para garantizar su pago”.
Crece el riesgo y la desconfianza en el pago de la deuda externa debido a que 10 senadores de la Comisión Tercera de Senado quieren hundir la ley de financiamiento que es el respaldo para garantizar su pago. Solo por hacer oposición con las vísceras ponen en riesgo la estabilidad…
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 21, 2025
“Solo por hacer oposición con las vísceras ponen en riesgo la estabilidad económica del país para el próximo año, olvidando programas sociales para los colombianos más pobres que son millones”, recalcó el alto funcionario del Gobierno nacional.
Entre tanto, recientemente se conoció que la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, radicó una ponencia de archivo de la tributaria de Gustavo Petro.

Dentro de los argumentos que expuso la congresista, expresó que “una subida de cargas en este contexto estrangula a las familias formales, encarece la operación empresarial y frena la capacidad productiva”.
Hizo lo propio el expresidente del Senado, Efraín Cepeda, quien de la misma manera también presentó una ponencia negativa sobre la reforma tributaria. Trascendió que el congresista de Partido Conservador tiene 10 firmas de respaldo, es decir, la mayoría de la Comisión Tercera de Senado, que tiene 17 miembros.
Para Cepeda, un aumento en el impuesto al carbono tendrá como efecto inmediato que suba el precio de la gasolina, con lo cual, según explicó, se causa un fuerte impacto en al menos 12 millones de colombianos vulnerables que tienen moto, un vehículo que les sirve como medio de transporte y subsistencia.


