POLÍTICA

Tal cual lo hizo en Nueva York, el presidente Petro se dio un paseo por las calles de Bruselas: las imágenes

El jefe de Estado regresará este sábado a Colombia, tras su periplo por Bélgica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 5:02 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro recorrió las calles de Bruselas (capital de Bélgica), en el marco del II Foro Global Gateway. El mandatario estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín.

El Global Gateway es la estrategia de la Unión Europea para promover conexiones inteligentes, limpias y seguras en los sectores digital, energético y de transporte, y para fortalecer los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín
El presidente, Gustavo Petro, el 10 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). Estuvo acompañado por la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, y por el embajador de Colombia en Bruselas, Daniel Prado Albarracín | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

El 23 de septiembre pasado, el presidente Gustavo Petro aprovechó su presencia en Nueva York para recorrer sus calles. El mandatario, permanente crítico del ‘imperio’, de la burguesía y del presidente Donald Trump, aprovechó su estadía en la denominada capital del mundo para caminar por sus calles.

En el marco de la visita a Bélgica, Petro intervino en el Encuentro Social Preparatorio de la Cumbre Celac – UE Migración de América Latina y el Caribe. En Bruselas, el jefe de Estado destacó la importancia de unir, más que a los presidentes, a los pueblos, incluso de países clave como Estados Unidos, para “hacer frente a la barbarie”.

Petro dijo que “hay que derrotar el miedo y las mentiras, que son los instrumentos de los arcontes para dominar el mundo: mientras más se llene la sociedad de miedo, de temor, más tiranos hay en el mundo. Ellos usan el miedo para dominarnos. Luego, nosotros tenemos que perder el miedo, dejarlo en su mínima expresión, porque siempre habrá miedo”, aseguró.

Se preguntó el mandatario cómo ligar la diversidad latinoamericana en Estados Unidos con la juventud, que es la que más va a sufrir la barbarie. Al respecto, respondió que debe ser “una coordinación de fuerzas que nos permita la organización de la diáspora, y poner esa diáspora en función de la organización de la humanidad”.

Según el presidente, el pueblo latinoamericano del Caribe debe llevar esa vanguardia, pero también pidió aprovechar “el momento constituyente de Europa”, al referirse a las movilizaciones de esta semana sobre lo acontecido en Gaza. “Eso indica que hay un momento en que nos estamos acercando, que no es el del pesimismo, sino es el de la alegría, que es el momento constituyente de Europa”.

En ese sentido, agregó el mandatario, “tiene que haber un pacto social para vivir juntos”, con derechos, deberes, y una nueva realidad europea “que no se está expresando en las urnas, porque a las urnas llega un electorado mayoritariamente viejo, entonces se excluye a toda la población que solo se expresa en la calle, no en las urnas”.

El presidente Petro instó a que antes de que llegue el colapso de la crisis atmosférica —que, sostuvo, hay que retrasar—, “hay que reconstruir una nueva civilización humana, que no puede repetir estos pasos”. Respecto a la codicia, manifestó que “nos va a matar porque está contra la vida. En términos hegelianos, vida y codicia son antagónicos”.

A su vez, concluyó que, para que la vida “pase a un estadio superior y logre dominar lo que puede extinguirla, que es la codicia, tienen que juntarse los cerebros para desarrollar un modo de producción que nos permita vivir sin dañar la naturaleza del planeta. Esto implica otras tecnologías, y quizás también salir de aquí, no de un país a otro, sino llevar como misión humana la vida a los seres inertes del universo”.