Política
“Su vanidad es enfermiza: proclama que Colombia ahora es conocida por Petro. La megalomanía de sentirse más de lo que es”
El jefe de Estado recibió una fuerte crítica por los recientes episodios que han generado polémica.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La senadora Paloma Valencia escribió una fuerte columna de opinión en contra del presidente Gustavo Petro, en la que se refirió a los últimos acontecimientos que ha protagonizado el jefe de Estado colombiano.
La precandidata presidencial tituló el texto como “Petro: Ridículo Internacional” y allí aseguró que era previsible que, tarde o temprano, el presidente perdiera su visa, tal y como ocurrió por decisión del gobierno de Donald Trump.
“El hecho no tiene nada que ver con el insulso discurso ante la ONU. (…) El hecho que se le cuestiona es haberle pedido a las fuerzas armadas de los EE. UU. que desobedezcan al presidente Trump, electo democráticamente en ese país”, señaló.

La congresista aseguró que el máximo mandatario pareciera no haber abandonado su pasado guerrillero, lo que, según ella, le hace creer que “la violencia y la rebelión son un derecho”.
Por lo mismo, Valencia remarcó que ningún presidente, tenga el nombre que tenga, puede ir a otra nación para pedir que desobedezcan las órdenes de la máxima cabeza del Estado. Por ello, calificó como “inaceptable” la idea de que alguien pueda sublevarse contra la decisión que tomó todo un pueblo.
Asimismo, sostuvo que esto es una muestra de la gran “vanidad” que tiene Petro y que lo ha acompañado a lo largo de su carrera política. “Es una manera de ir tapando el fracaso con la falsa impresión de que avanza”, señaló.
“Su vanidad es enfermiza: él mismo proclama que Colombia ahora es conocida por Petro. La megalomanía de sentirse más de lo que es. Pero la realidad es otra: su legado como presidente no es más que destrucción”, escribió.
Petro: Ridículo Internacional
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) October 5, 2025
Petro perdió su visa. Era previsible, incluso podemos decir que es una sanción menor para una grave falta. El hecho no tiene nada que ver con el insulso discurso ante la ONU. Una oda donde volvió a mostrar superficialidad intelectual con… pic.twitter.com/aVe1wNz5WY
En el texto, Valencia apuntó que el jefe de Estado ha acabado con la economía, desmantelado las instituciones y ha desatado toda una crisis de seguridad en el país. Además, también mencionó el complejo panorama que hay en materia de salud, energía y finanzas públicas.
“Petro posa de salvador global, pretendiendo salirse de los problemas locales, asumiendo oficios ajenos, como si ser un agitador internacional borrara su incompetencia doméstica”, manifestó.
Incluso, la militante del Centro Democrático insistió en que el líder del Pacto Histórico no es “admirado en el extranjero”, tal y como han dicho varios de sus seguidores.
Por todo ello, lo calificó como un “provocador que insta a la desobediencia en tierras ajenas, revelando su incapacidad para respetar —otra vez— la democracia que tanto predica“.
Además, la precandidata comparó las acciones de Donald Trump para mediar en la guerra de la Franja de Gaza con las propuestas de Petro sobre un Ejército para, según él, salvar el mundo.
"En Colombia, negocia con los violentos ofreciéndoles impunidad y espacios políticos, mientras que en el exterior aboga por más confrontación armada”, explicó.
Finalmente, Paloma Valencia señaló al presidente de no tener coherencia y manejar una doble moral, acusándolo de buscar una justicia selectiva, poniendo de ejemplo sus posiciones sobre el régimen de Nicolás Maduro o los falsos positivos.
“Petro pida cárcel para los crímenes de lesa humanidad y de guerra cometidos por las guerrillas. Los colombianos y yo llevamos días esperando a que renuncie a la justicia selectiva”, concluyó.