Política
“Su reforma tributaria golpea a quienes usted dice defender, los más pobres y a la clase media”: Efraín Cepeda a Gustavo Petro
El expresidente del Senado le contestó al mandatario en medio de la discusión del proyecto de presupuesto.

Un nuevo cruce de mensajes se registró entre el presidente Gustavo Petro y el senador Efraín Cepeda, expresidente del Senado, por la discusión de la reforma tributaria en el Congreso.
Cepeda le contestó a Petro luego de que él le reclamara por unas declaraciones que entregó desde el Capitolio Nacional. “Presidente Gustavo Petro su reforma tributaria golpea a quienes usted dice defender, los más pobres y a la clase media que terminará asfixiada con más impuestos”, dijo.
Presidente @petrogustavo su reforma tributaria golpea a quienes usted dice defender, los más pobres y a la clase media que terminará asfixiada con más impuestos.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) September 24, 2025
Usted quiere conseguir 26 billones más para desperdiciar, para hacer politiquería y para mantener el caos.
Hacer…
El expresidente del Senado cuestionó a Petro porque quisiera recaudar 26 billones de pesos, según él, para “desperdiciarlos” y hacer “politiquería” en el país.
“Hacer oposición a su mal gobierno es defender al país. Aquí seguiré firme, sin miedo, defendiendo y defendiéndome de sus mentiras, con hechos. El orden es el camino”, afirmó.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro le había reclamado porque considera que en dos ocasiones Cepeda ha buscado negarle sus propuestas tributarias en el Congreso.
“Dos veces Efraín ha querido recortar el presupuesto de Colombia y le ha hecho un inmenso daño a Colombia y a su propio departamento. Confunde oposición con anticosteñidad y anticolombianidad”, reclamó Petro.
Cepeda había alertado en las últimas horas que supuestamente el petrismo habría planeado una jugadita en medio del debate de la ley de presupuesto que se estaba discutiendo en el Congreso y es que se rompiera el cuórum para no discutir la iniciativa y sacarla por decreto.
Sin embargo, este miércoles, para sorpresa de muchos, se logró sacar el Presupuesto General de la Nación para 2026 adelante en primer debate en sesiones económicas conjuntas con una ponencia alternativa en la que se redujo 10 billones de pesos a la propuesta inicial del Gobierno, por lo que el monto quedó en 547 billones de pesos. Ahora falta el debate en cada una de las plenarias de Cámara y Senado antes del 20 de octubre.

Esto se traduce en que la Casa de Nariño continuaría con la idea de tramitar una reforma tributaria, sin embargo, ya no sería un monto tan alto como el que se había planteado inicialmente.
De hecho, el presidente Gustavo Petro ya se refirió a ese hecho. “Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por 547 billones”, aseguró Petro.
Agregó que como la nueva solicitud redujo 10 billones de pesos, lo más justo sería no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza.
“Espero que los productores de cerveza compren toda la materia prima de trigo y cebada de Colombia. Sabrá más rica”, afirmó Petro.