Política

Sin mencionar el escándalo que salpica a Vladimir Fernández, Gustavo Bolívar se pregunta: ¿Por qué Iván Name no está preso?

El director del Departamento de Prosperidad Social puso un escrito en sus redes sociales que ha generado polémica.

27 de abril de 2025, 1:40 a. m.
Gustavo Bolívar, Vladimir Fernández, Sandra Ortiz, e Iván Name.
Gustavo Bolívar, Vladimir Fernández, Sandra Ortiz, e Iván Name. | Foto: SEMANA

Mientras que en el mundo entero estaban atentos al último adiós del papa Francisco en el Vaticano, tras su muerte el pasado 21 de abril, en Colombia la noticia al amanecer fue que el magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández, hombre de confianza de Gustavo Petro, fue salpicado en un escándalo que incluye dinero de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

SEMANA reveló los chats que entregó la exconsejera Sandra Ortiz a la Fiscalía General de la Nación, donde está toda la información sobre cómo, según ella, se hizo todo el trabajo para que fuera elegido Fernández en la Corte Constitucional.

Según lo revelado, se hizo un fuerte lobby que habría incluido dinero de la UNGRD para lograr el objetivo y poner a un magistrado petrista.

Esa revelación ha generado bastante polémica en el país y diferentes sectores políticos le han pedido a Fernández que se aparte de la Corte Constitucional, para no afectar la imagen del Palacio de Justicia.

En medio de todo este escándalo, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, puso un mensaje en sus redes sociales sin hacer mención a Fernández, pero sí en contra del expresidente del Senado Iván Name, quien también resultó salpicado en todo este caso.

“Pregunta seria: Por qué Iván Name no está preso, a pesar de las pruebas y de la confesión de Sandra Ortiz, según la cual recibió $1.500 millones el 12 de Octubre de 2023 y $1.500 millones el 13 de octubre del mismo año? Hay apellidos con impunidad garantizada?”, dijo Bolívar.

Su escrito ha generado todo tipo de reacciones y le han hecho preguntas como, por ejemplo, quién tenía el mayor interés en que Fernández llegara a la Corte Constitucional.

El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, y la exconsejera Sandra Ortiz.
El magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, y la exconsejera Sandra Ortiz. | Foto: Semana/Consejería

Sobre Iván Name, como lo reveló SEMANA, se sabe que cuatro días antes de la elección de Fernández en la plenaria del Senado, Sandra Ortiz, entonces consejera presidencial para las regiones, organizó un desayuno.

Fue el 13 de octubre de 2023 en la oficina del entonces presidente del Senado, Iván Name. Además de Ortiz y Name, habrían asistido el propio Vladimir Fernández, en ese momento secretario jurídico del Gobierno Petro, y el entonces director del Dapre, Carlos Ramón González.

Dicho desayuno ocurrió un día después de que Name, al parecer, recibió un primer pago de la UNGRD por 1.500 millones de pesos de parte de Ortiz en Residencias Tequendama, en Bogotá.

Según le dijo la llamada mensajera a la Fiscalía, esos sobornos a Name tenían un doble objetivo: por un lado, que ayudara en el trámite de las reformas del Gobierno Petro en el Congreso y, por otro lado, que incluyera en el orden del día la elección de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.

Por esa razón, es que Bolívar lanzó la pregunta en sus redes sociales, pero no ha dicho nada sobre la posible responsabilidad del Gobierno Petro en todo este escándalo.