Política
“Si no conoce Bogotá, no puede saberlo”: Gustavo Petro lanzó trino con fuerte pulla a Donald Trump
El presidente de Estados Unidos expresó en una rueda de prensa: “Lugares que tú escuchas que son los peores del mundo”.

Una nueva tensión estalló entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. En esta ocasión, la discordia se presentó por unas recientes declaraciones que dio Trump y que tienen que ver directamente con Bogotá.
Trump dijo: “La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”.
Posteriormente, el mandatario colombiano le respondió a través de un trino: “Si no conoce Bogotá, no puede saberlo”.

“El presidente Trump debe saber, y si no, que le cuenten que Bogotá es uno de los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre; eso lo hace uno de los mejores lugares de la Tierra”, expresó el jefe de Estado.
Lo más leído
Si no conoce Bogotá, no puede saberlo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 12, 2025
El presidente Trump debe saber, y si no que le cuenten, que Bogotá es uno se los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre, eso lo hace uno de los mejores lugares de la tierra. https://t.co/dzF6obTUqO
Respecto a la intervención que dio Trump, esta se basó en un estudio que exponía la tasa de homicidios ocurridos en 2024 en la que comparó a Washington con un reporte de 27,54 por cada cien mil habitantes, mientras que Bogotá alcanza un índice de 15,1 por cada cien mil habitantes, por encima de Ciudad de México, Lima o La Habana.

La preocupación del presidente de Estados Unidos gira en torno a las pandillas y migrantes que están cometiendo delitos en ese país.
Ante ese panorama, el deseo que tiene Donald Trump es combatir esos fenómenos de violencia con medidas drásticas, como las aplicadas contra la inmigración ilegal en la frontera con México o los manifestantes que protestaron en junio en Los Ángeles contra las redadas migratorias. “Hoy es el Día de la Liberación en Washington D. C. y vamos a recuperar nuestra capital”, afirmó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Por otro lado, continúan los roces entre Petro y Trump. Uno de los choques más fuertes que se han registrado tiene que ver con la política de deportación del Gobierno de Estados Unidos, medidas que ha rechazado tajantemente el mandatario colombiano.
En una oportunidad, Petro se negó a recibir un avión militar de Estados Unidos que traía a un grupo de connacionales deportados. Ese hecho desató la molestia de Donald Trump, anunciando una especie de sanciones arancelarias para los productos colombianos que lleguen a Norteamérica.