Política

“Sería el peor error”: Petro envió mensaje a emisarios de Trump sobre invadir a Venezuela. Alertó consecuencias para Colombia

Crece la tensión entre el gobierno de Estados Unidos y el señalado régimen de Nicolás Maduro.

20 de agosto de 2025, 3:20 a. m.
.
GUstavo Petro, Nicolás Maduro y Donald Trump | Foto: Fotomontaje SEMANA

En medio de una nueva sesión del controversial consejo de ministros, que lideró este martes, 19 de agosto, el presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, hizo referencia al choque que existe entre el señalado régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En su declaración, el mandatario reveló detalles inéditos de una reunión que sostuvo con emisarios del mandatario de EE. UU., allí dijo que expresó su preocupación sobre una eventual idea de invadir a Venezuela.

“Y Diosdado dice que en Venezuela no están (guerrilleros del ELN), si están yo lo que he hecho es invitarlos es a sacarlos, coordinando. Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema que se arrastran a Colombia lo mismo”, anotó el presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro, en consejo de ministros de este viernes, 15 de agosto.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia de la República

De la misma manera manifestó: “Porque irían estos grupos a apoderarse de las riquezas del subsuelo minerales y eso significa más economía para la muerte, no para la vida. Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error y no es como la prensa dice, que entonces somos aliados de Maduro, yo voy a pasar aquí y Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año”.

“El mío está fijado por la Constitución, entonces nosotros nos vamos el 6 de agosto y el 7 ya salimos de aquí, no tengo nada que llevarme, porque aquí no me gusta casi nada, pero bueno, malos recuerdos”, expresó el jefe de Estado en la jornada del consejo de ministros.

Donald Trump en Alaska
Donald Trump | Foto: AFP

Pero la tensión entre Maduro y Trump crece conforme pasan los días, luego de que recientemente, el gobierno de Estados Unidos informó que había ordenado el movimiento de buques navales en la región para enfrentar a los grupos narcotraficantes en Venezuela.

WASHINGTON, DC - MARCH 17: White House Press Secretary Karoline Leavitt conducts a news conference in the Brady Press Briefing Room at the White House on March 17, 2025 in Washington, DC. Leavitt talked about U.S. airstrikes on Houthi rebels in Yemin, the deportation of Venezuelans to El Salvador and whether the Trump administration will conform with federal judges' orders. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. | Foto: Getty Images

No obstante, este martes, 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer que el gobierno de Trump está listo para actuar y detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

“El presidente Trump ha sido muy claro y coherente. Está dispuesto a usar todo el poder de Estados Unidos para detener la entrada de drogas a nuestro país… El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela… Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”, recalcó.