Política

Sergio Fajardo lanza duro mensaje al hacer un balance de los tres años de gobierno de Gustavo Petro: “No le cuadra nada”

El precandidato presidencial aseguró que han sido tres años de “desgobierno” y resaltó los principales puntos en los que el mandatario colombiano no le ha cumplido al país.

7 de agosto de 2025, 3:24 p. m.
Gustavo Petro y Sergio Fajardo.
Sergio Fajardo se refirió a los tres años de gobierno de Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Getty

Este jueves, 7 de agosto, se cumplen tres años desde que Gustavo Petro llegó a la Presidencia de la República y desde diferentes sectores han empezado a hacer el balance de cómo le ha ido en este periodo.

El precandidato presidencial Sergio Fajardo fue uno de los que publicó su opinión sobre los tres años de gobierno y aprovechó para enviar un mensaje claro y contundente de cara a las elecciones del próximo año.

Fajardo, quien presentó su aspiración presidencial hace pocos días, fue enfático al criticar la gestión del jefe de Estado al frente del país y sustentó sus palabras en temas como la seguridad, la economía y la institucionalidad.

“Hoy se cumplen tres años de desgobierno del presidente Petro”, manifestó Fajardo en un video publicado en sus redes sociales. En el primer punto se refirió al desajuste institucional, al recordar que han pasado 59 ministros, 136 viceministros y 195 personas por altos cargos del Gobierno.

“¿Ustedes creen que con ese desorden se puede lograr que un proyecto salga adelante?”, se cuestionó el precandidato presidencial, quien también criticó lo hecho por el gobierno de Petro en materia de seguridad.

Sobre el ELN, grupo armado que Petro prometió acabar en tres meses, aseguró Fajardo que ha crecido el 23,3 % desde el inicio de este gobierno. También se refirió al Clan del Golfo, que ha crecido 53,7 %.

“Todos los días aparece una nueva disidencia y ¿saben cuánto ha crecido desde que llegó el presidente Petro? 27,9 %. Para rematar, el crimen organizado, 30,5 %. Caos total”, resaltó el hoy precandidato presidencial.

En cuanto a las finanzas públicas, Fajardo señaló que hay un déficit histórico de 7,5 del PIB, un recaudo ineficiente, lo que representa, según el precandidato, 10,7 billones de pesos menos de lo anunciado.

“El presupuesto de 2026, otro presupuesto desfinanciado, lo aumenta 9 %, sujeto a una reforma tributaria que no va a pasar. La ñapa, no he hablado de la salud, usted ya sabe...”, dijo Fajardo en su video.

Y es que el tema de la salud ha sido otro de los puntos que se le han criticado a este gobierno, en medio de su lucha por intentar aprobar la reforma del sector a como dé lugar, incluso mediante decretos.

“A la educación no le cuadran los números. Mientras que el presidente habla de matemáticas cuánticas, matemáticas de stock, matemáticas de flujo, nos dominan las acciones más elementales, sumar y restar. No le cuadra nada, carreta”, dijo.

También se refirió a la corrupción, aunque solo dejó una frase en el aire: “Ya vieron cuántos deben ir a la cárcel, hagan cuentas”, haciendo referencia a los funcionarios y exfuncionarios involucrados en las investigaciones.

“El año entrante, este mismo día empieza una nueva etapa en la historia de Colombia: el gobierno que yo voy a liderar, una Colombia que va a salir adelante”, aseguró el precandidato presidencial.

Noticias relacionadas