Política

Senadora petrista señala a Miguel Polo Polo por sus ausencias al Congreso: “Roba al país, rey de los vagos”

La congresista asegura que la cifra de ausentismo es sorprendente y que le debe dar explicaciones al país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 9:27 p. m.
Miguel Polo Polo tiene cinco investigaciones en la Corte Suprema de Justicia
Miguel Polo Polo, representante a la Cámara. | Foto: Colprensa

Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico, hizo una grave denuncia en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo.

Según la senadora, Polo Polo es uno de los congresistas con el mayor número de ausencias y le pidió que de explicaciones a todos los colombianos, sobre todo, a sus electores.

Toda la información la reveló en un video que publicó en sus redes sociales y donde explica detalladamente todas las inasistencias que ha tenido Polo Polo.

“¡Polo Polo le roba al país! Hicimos una investigación y los resultados son vergonzosos: de 505 votaciones en plenaria, se ausentó 317 veces y no llegó a 23 plenarias en un solo periodo (2024-2025). Además, ha faltado a 72 plenarias en total, una cifra inaudita", dijo Hernández.

Agregó: “Recibir sueldo de 50 millones mensuales sin trabajar también es robarle al país. Anuncio que radicaré un proyecto de ley contra el ausentismo parlamentario. Colombia no merece más Polo Polos”.

Por ahora, Miguel Polo Polo no ha respondido a la senadora del Pacto Histórico, pero se espera que lo haga en las próximas horas por la gravedad de las acusaciones en su contra.

Plenaria Cámara de Representantes sesiones ordinarias
Plenaria Cámara de Representantes sesiones ordinarias | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En agosto de 2025, SEMANA reveló que el representante a la Cámara por la curul afrodescendiente, Miguel Polo Polo, ha brillado por su ausencia en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, la corporación que analiza los temas de mayor envergadura constitucional del país como el proyecto sobre el marco jurídico para la paz total y a la que él pertenece en representación de las minorías.

Sus inasistencias al recinto ya se cuentan por decenas en lo que va de este Congreso, y en varias ocasiones, aunque responde al llamado a lista, se abstiene de votar en debates clave para la agenda nacional, como ocurrió esta semana con la regularización del cannabis de uso adulto, donde su voto brilló por su ausencia.

Sin ir muy lejos, su asiento estuvo vacío en la fecha más importante de esta legislatura, el pasado 29 de junio, cuando se definió el nombre del presidente de esa corporación. Los postulados para ese rol eran Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, y Carlos Ardila, un liberal alineado con el Gobierno que logró convencer a la oposición, pero que no quedó elegido por la falta del único congresista que no se presentó: Polo Polo.

Los datos que reposan en los archivos de la Cámara dan cuenta de que año a año el representante ha incrementado sus ausencias. En la primera legislatura, comprendida entre 2022 y 2023, presentó cuatro excusas para ausentarse de las citaciones en la Comisión Primera. Luego, entre 2023 y 2024,esa estadística llegó hasta 17 y durante la tercera legislatura se documentaron 15 más.

La Ley Quinta del Congreso establece que las únicas inasistencias que podrían dar pérdida de investidura son las que corresponden a faltas injustificadas a la plenaria. Sin embargo, no deja de causar interrogantes que las faltas a las comisiones sean el común denominador de congresistas como Polo Polo, quienes resultan adjuntando excusas médicas con periodicidad para argumentar por qué no fueron a trabajar.

El representante se defendió y le respondió a SEMANA que en varias ocasiones presentó “excusas médicas y para atender compromisos legales. Recuerden que me ha tocado defenderme de 14 demandas infundadas en el Consejo de Estado y en la Corte Suprema de Justicia, me ha tocado instaurar ante la Fiscalía 18 denuncias y hacer las respectivas ampliaciones por amenazas que pudieron coincidir con las sesiones”.