Política

Senador Carlos Fernando Motoa reaccionó a decisión que lo favorece sobre caso de las marionetas: “la verdad prevaleció”

El congresista de Cambio Radical destacó que se haya comprobado que no tuvo nada que ver con ese escándalo.

29 de agosto de 2025, 7:15 p. m.
Carlos Fernando Motoa, senador de la República, agradeció a las personas que lo apoyaron.
El senador Carlos Fernando Motoa se refirió a esos hechos. | Foto: El País

El senador Carlos Fernando Motoa celebró que la Corte Suprema de Justicia haya decidido abstenerse de iniciar una investigación en su contra y a otros congresistas por el caso de las marionetas, relacionado al exsenador Mario Castaño para obtener contratos con el Estado.

“Este momento lo considero fundamental a propósito de lo que algunos denuncian de la judicialización de la política, de la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el equilibrio periodístico y que muchas por la rapidez de la noticia no se establecen los filtros pertinentes”, aseguró Motoa en una rueda de prensa en el Congreso.

El senador exaltó la notificación que le llegó de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en la que se le comunica que se inhiben de comenzar una investigación en su contra por un presunto delito en el convenio interadministrativo del Departamento de Prosperidad Social y la empresa Proyecta en 2021, conocido como el caso de las marionetas.

“Una noticia que me complace no solamente a nivel personal sino que también me conmina a seguir avanzando en las discusiones en los debates en las posiciones que he venido asumiendo frente a este Gobierno y frente a los temas que considero no son justos en materia social y agradecer lo que fue el apoyo permanente de mi familia y mi partido político, Cambio Radical, de mis amigos, de mis seguidores y la buena asesoría jurídica”, destacó Motoa.

El senador se pronunció luego de que la Corte Suprema estableciera, en un documento firmado por Hollman René Fuentes, profesional universitario de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, que se resuelve “inhibirse de conformidad con lo argumentado en la parte emotiva de esta providencia, de abrir instrucción contra los senadores Carlos Fernando Motoa y Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical; Juan Samy Merheg, del Partido Conservador; y Juan Felipe Lemus, del Partido de la U, con ocasión de los hechos materia de las presentes diligencias”.

Carlos Fernando Motoa, senador ponente del proyecto de Ley 0378 de 2025.
Motoa se mostró agradecido con quienes lo acompañaron. | Foto: X de @SenadoGovCo

El exsenador Mario Castaño, del Partido Liberal, era el principal sospechoso del escándalo de las marionetas, sin embargo, falleció en la cárcel La Picota, en Bogotá. Desde Medicina Legal se informó que se trató de una muerte natural, sin embargo, en su momento se generaron dudas sobre lo sucedido.

“Yo atendí mi proceso privado de la libertad. Atendí todos los llamados de la justicia. Nunca presenté un recurso, estuve atendiendo todos los llamados. Incluso, el día del velorio de mi papá fui a la Corte Suprema a rendir indagatoria”, afirmó cuando volvió al Senado.