Política

Senado hunde la consulta popular y el Gobierno Petro no podrá convocar a los colombianos a las urnas. La oposición ganó

La plenaria dio un concepto negativo sobre el mecanismo de participación ciudadana. La sesión terminó en un gran desorden.

14 de mayo de 2025, 9:10 p. m.
Presidente Gustavo Petro 
Bogota abril 19 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Presidente Gustavo Petro | Foto: Guillermo Torres / Semana

Después de un extenso debate y dos sesiones con máxima tensión, la plenaria del Senado negó la solicitud del Gobierno Petro para realizar una consulta popular en Colombia.

La votación final fue de 47 por el sí y 49 por el no, razón por la cual se dio concepto negativo a la petición del Ejecutivo y no se podrá convocar a los colombianos a las urnas.

Plenaria de senado, consulta popular
Plenaria del Senado - 14 de mayo de 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Después de un pulso entre los diferentes sectores políticos se abrió la votación y el no se impuso, por lo que la oposición logró propinarle un nuevo golpe al presidente Gustavo Petro y al Pacto Histórico.

Urgente: Senado hunde la consulta popular del Gobierno

Esta era una de las mayores apuestas políticas del Ejecutivo para sacar adelante la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado y que, según algunos sectores políticos, sería usada para anticipar las contiendas electorales de 2026.

Sin embargo, en la misma sesión la plenaria revivió dicha reforma laboral por una apelación que se presentó y de esa manera ese trámite se dará nuevamente en una comisión constitucional diferente a la Séptima del Senado.

Plenaria de senado, consulta popular
Plenaria del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El concepto a favor o en contra es un requisito previo para el futuro de la consulta popular y como ganó el no en el Senado, no cabe la posibilidad de que se convoque a las urnas.

Plenaria Senado, consulta popular
Senador Ariel Avila | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Desde China, el presidente Gustavo Petro escribió un mensaje en su cuenta personal de X en donde señaló que el Senado hizo “fraude” al hundir la consulta popular.

“No se hundió la consulta popular.La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, posteó Gustavo Petro.

De la misma manera expresó: “Estamos ante un fraude yel pueblo debe decidir.Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.

Todo esto que se vivió en la plenaria del Senado fue fruto de un acuerdo de diferentes sectores políticos que se pusieron de acuerdo para revivir la reforma laboral y hundir la consulta popular.

Plenaria de senado, consulta popular
Plenaria del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Ese hecho no le gustó al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien protagonizó una fuerte discusión con el secretario del Senado, Diego González, momentos antes de que se oficializara el conteo de votos que terminó con el hundimiento de la consulta popular en la plenaria del Senado.

Todo quedó registrado en la transmisión oficial del canal Congreso y de las redes sociales del Senado de la República. Cuando el secretario estaba contando los votos, los congresistas y ministros se acercaron a la Mesa Directiva para seguir ese proceso, entonces, el ministro del Interior se disgustó y manoteó el escritorio de González.

Fue en ese momento en el que la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, medió poniéndose en frente de Benedetti para evitar que el funcionario del Gobierno nacional quedara junto al recién elegido secretario del Senado.

El ministro del Interior reconoció que ese fue un momento en el que la discusión se salió de tono. “Se cierra la votación y un voto de Edgar Diaz se cambia del ‘sí’ al ‘no’ y el señor secretario añade un voto más a la mesa y ahí es cuando se da la reacción mía de forma aireada, cuando le añade un voto más. Además de eso, no se cumplen los 20 minutos que se debían esperar por ley”, afirmó Benedetti.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del interior, Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Otro relato de ese momento fue presentado por el senador Hernández, quien en conversación con SEMANA aseguró que la integridad física del secretario González estuvo en riesgo.

“Lo que hoy ocurrió es terrible. Donde yo no agarre al ministro Benedetti termina pegándole al secretario, las cámaras grabaron cómo este hombre se le botó, agarró las hojas donde tenía la votación. Le dije que aterrice, que es el ministro, que no le fuera a pegar al secretario”, relató el senador de la Alianza Verde.

No obstante, el ministro Benedetti aseguró que acudirá a la Fiscalía General de la Nación para denunciar a González por lo ocurrido.