POLÍTICA

SEMANA revela el chat entre Petro y Benedetti tras hundimiento de la consulta popular: “¿Quién convoca la huelga general?”

La imagen la captó el fotógrafo de SEMANA, Guillermo Torres, en el momento en que el Senado hundió la consulta popular del Gobierno Petro.

14 de mayo de 2025, 9:57 p. m.
Armando Benedetti Chat Gustavo Petro Huelga
Armando Benedetti Chat Gustavo Petro Huelga | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Minutos después de que el gobierno de Gustavo Petro fuera derrotado en el Senado porque la plenaria hundió la consulta popular, SEMANA captó una conversación que sostuvo vía chat el ministro del Interior, Armando Benedetti, con el presidente, quien permanece en un viaje diplomático en China.

El fotógrafo de SEMANA Guillermo Torres captó la fotografía justo cuando el ministro del Interior, después de protagonizar un fuerte altercado con el secretario del Senado, Diego González, se sentó en una de las curules del Capitolio, tomó agua y empezó a escribir en su teléfono.

Según la fotografía captada por Torres, el ministro Benedetti le preguntó a Petro: “¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?”.

Armando Benedetti Chat Gustavo Petro Huelga
Armando Benedetti, chat con Gustavo Petro, huelga. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La respuesta del presidente es incierta, pero sin duda confirma el plan B que tiene el Gobierno para salir a las calles a manifestarse después del hundimiento de la consulta popular.

Urgente: Senado hunde la consulta popular del Gobierno

En el chat también se observa una conversación anterior donde Armando Benedetti le reportó a Gustavo Petro sus gestiones para aprobar la consulta popular: “Anoche estuve con los de ASI y ya están con nosotros. ¡Y firmes!“.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del interior, Armando Benedetti | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Petro respondió: “Ajá”.

La conversación entre Petro y Benedetti fue a las 4:17 de la tarde y a las 4:35 el presidente escribió en su red social X: “Este es el fraude. El pueblo ya no se debe (dejar) arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”.

Minutos antes, el presidente escribió en su cuenta oficial.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, dijo.

“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”, afirmó el presidente.

Este fue el momento en el que el ministro del Interior, Armando Benedetti, se enfrentó al secretario del Senado, Diego Diego González, cuando estaba terminándose el conteo de votos sobre la consulta popular.
Este fue el momento en el que el ministro del Interior, Armando Benedetti, se enfrentó al secretario del Senado, Diego Diego González, cuando estaba terminándose el conteo de votos sobre la consulta popular. | Foto: Semana

Y siguió: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía. Conservar la paz y la alegría. Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución. Al pueblo no se le siilencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”.

Siguen las tensiones entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda.
Siguen las tensiones entre Gustavo Petro y Efraín Cepeda. | Foto: Montaje SEMANA

Y volvió a emprenderla contra el presidente del Senado: “Efraín Cepeda cometió el peor error”, manifestó.

Por su parte, el ministro del Interior anunció acciones judiciales en la Fiscalía contra el secretario del Senado, Diego González.

“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, denunció.