Política

¿Se salvó Iván Mordisco? Presidente Petro despeja dudas sobre el máximo cabecilla de las disidencias de las Farc

El jefe de Estado se refirió al cabecilla de las disidencias de las Farc, luego de la operación militar realizada en su contra en el departamento de Caquetá.

19 de abril de 2025, 1:03 p. m.
Iván Mordisco y Gustavo Petro
Iván Mordisco, máximo cabecilla de las disidencias de las Farc, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Getty Images/Presidencia

Alias Iván Mordisco, el máximo cabecilla de las disidencias de las Farc, fue el objetivo de una operación de inteligencia que coordinaron las Fuerzas Militares y la Policía Nacional con el apoyo de Estados Unidos esta semana en el departamento de Caquetá.

Los resultados se dieron a conocer el pasado lunes con un misterio sin resolver: ¿el hombre sobrevivió a la ofensiva o qué ocurrió con él? El presidente Gustavo Petro ya anticipó los hechos.

La información preliminar que recibieron los altos mandos de las instituciones por parte de los uniformados que ingresaron al terreno es que Mordisco sí se encontraba en los predios que fueron objeto de persecución. Prueba de ello fue el hallazgo de las gafas que nunca se quitaba, el fusil que lo acompañaba en todo momento y un computador que le pertenecería. La duda era si los impactos de bala lo habrían alcanzado y, malherido o fallecido, sus hombres lo sacaron de la región.

“Fueron hallados elementos personales usados por alias Iván Mordisco, como las gafas que vendría empleando desde 2023, las cuales tienen una fórmula especial. Así mismo, un fusil Tavor que el cabecilla siempre porta cuando realiza comunicados y apariciones en público. De la misma manera, su computador personal, su tableta y uno de sus celulares”, informó la Policía Nacional en un boletín de prensa.

Frente a este escenario, el presidente Gustavo Petro confirmó en su cuenta de X que este sujeto está escapando: “Iván Mordisco huye”.

También indicó que las “mal llamadas disidencias” están divididas: los frentes que delinquen en la Amazonía estarían siendo desmantelados y los que operan en el Cauca perdieron su principal zona económica: “El Micay”. La interpretación del jefe de Estado es que “por eso pasan al terrorismo poniendo bombas a la población civil en La Plata”.

Iván Mordisco dirige el temido Estado Mayor Central (EMC). El líder de esta disidencia fue uno de los traidores del proceso de paz con las Farc.
Iván Mordisco dirige el temido Estado Mayor Central (EMC). El líder de esta disidencia fue uno de los traidores del proceso de paz con las Farc. | Foto: JOAQUIN SARMIENTO-AFP

La advertencia del Gobierno nacional es que no pararán los golpes para el grupo armado que lideraba este hombre y está dispuesto a pagar una recompensa de hasta 4.450 millones de pesos a cambio de información que facilite su detención a través de las líneas 3232734707, 3143587212 y 107.

Él tiene deudas pendientes con la justicia por los delitos de terrorismo, homicidios, reclutamiento forzado y narcotráfico.

La operación de esta semana contra Mordisco fue diseñada milimétricamente. Fuentes cercanas al procedimiento describieron a SEMANA que participaron más de 117 comandos de operaciones especiales y se usó tecnología suministrada por el gobierno de los Estados Unidos.

Además de la Policía Nacional, hubo participación de destacadas tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Noticias relacionadas