Política

“Se reforzará la seguridad del presidente”: se toman medidas por “desvío” del avión presidencial de Petro por amenaza. Esta es la razón

Desde el Ministerio de Defensa revelaron detalles de las medidas de seguridad que tendrá el mandatario colombiano.

7 de julio de 2025, 8:18 p. m.
Pedro Sánchez ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa. | Foto: SEMANA

Tras las versiones que apuntan a que, al parecer, el avión presidencial de Gustavo Petro tuvo un desvío en el trayecto de regreso de España a Colombia, se conocieron las primeras medidas desde el Ministerio de Defensa.

En ese sentido, el jefe de esa cartera, el general en retiro Pedro Sánchez, en una declaración que dio en la Casa de Nariño este lunes 7 de julio, reveló que se “robustecerá” la seguridad del primer mandatario colombiano.

Sin embargo, Sánchez, en su declaración ante los medios de comunicación, no confirmó ni descartó la información sobre el desvío del avión presidencial, en la ruta que siguió de regreso a Colombia, luego de la agenda internacional del presidente, que incluyó visitas a Francia y España.

“Los presidentes de Colombia siempre han estado amenazados. Recordemos, por ejemplo, el atentado que se hizo contra el expresidente Uribe en un momento de su posesión. Pero también podríamos relacionar el atentado criminal que le hicieron al expresidente Duque en Cúcuta”, dijo el ministro de Defensa en un contexto sobre la seguridad de los mandatarios.

Además, expresó: “Lo mismo ocurre con el señor presidente de la República, el doctor Gustavo Petro, quien al ser el presidente de la República, el jefe de gobierno, el jefe de Estado, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pues siempre será un objetivo militar para aquellas amenazas, y por eso es que se robustece la seguridad del señor presidente de la República”.

Pedro Sánchez ministro de Defensa
Pedro Sánchez ministro de Defensa | Foto: SEMANA

“De parte del Ministerio de Defensa les puedo decir que se han dispuesto todas las capacidades, no solamente de inteligencia, sino también operativas, para garantizar en profundidad la seguridad de nuestro presidente donde se desplace”, anotó el oficial en retiro.

Sumado a ello, anotó: “Tema especial del movimiento que haga la aeronave o por temas de seguridad, pues hay una jefatura de protección presidencial. Es la Casa de Nariño quien hablará directamente o puntualmente sobre cada uno de los movimientos o desvíos que se llegue a hacer. Es a través de ella que se debe canalizar esa información”.

-
Presidente Gustavo Petro | Foto: Guillermo Torres / Semana

De acuerdo con información que salió desde la Casa de Nariño, el desvío que sufrió el avión presidencial fue de Sevilla a Pereira, ya que supuestamente la amenaza de misil era en Bogotá.

Finalmente, en una declaración que dio Petro la semana pasada, indicó que la “nueva violencia” la que “quiere matar a su presidente”, “el que les está hablando”, dijo.

“Se burlan del voto popular, porque escupen sobre el voto popular”, añadió en esa ocasión.

Y expresó: “Pero soy su presidente. Lo quieren matar. ¿Saben por qué no llegamos ayer? ¿Lo digo o no lo digo? No, bueno, el coronel dice que no lo digo, entonces no lo digo, hago caso”, argumentó el jefe de Estado del porqué no había llegado el pasado 3 de julio a Colombia.