Política
Se hunde el proyecto de ‘justicia tarifaria’: “Le dieron la espalda al clamor ciudadano”
El proyecto era promovido por el senador Antonio Correa.

Este martes, 27 de mayo, el senador Antonio Correa dio a conocer que fue archivado el proyecto de ley 2020 de 2024, conocido como ‘justicia tarifaria’ para el servicio de energía. La decisión fue tomada por la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, lo que generó malestar en la región Caribe, una de las más afectadas por los altos costos del servicio eléctrico.
“Le dieron la espalda al clamor ciudadano, programando audiencias en ciudades que no sufren las alzas tarifarias como nuestra región”, denunció Correa, uno de los promotores del proyecto.
#ATENCIÓN
— AntonioCorreaSenador (@AntonioJCorreaJ) May 27, 2025
¡OTRO GOLPE DEL CONGRESO AL PUEBLO! ¡Faltando un debate hunden mi proyecto de ley que iba a bajar las tarifas de energía! ¡No se legisla a favor del pueblo, sino de los intereses económicos!
Como senador, anuncio que fue archivado mi Proyecto de Ley que buscaba… pic.twitter.com/xqiLMRaIkl
La cercanía del cierre legislativo, el próximo 20 de junio, también selló su hundimiento. El congresista responsabilizó directamente a los representantes Ciro Rodríguez y Daniel Carvalho.
“Fue una jugadita calculada con consecuencias para el bolsillo de la región Caribe”, afirmó.
Lo más leído
Con el archivo, no eliminarán el cobro por pérdidas técnicas a los usuarios, ni se transparentarán las facturas de energía.
“Los estratos 1 y 2 seguirán pagando alumbrado público y no habrá incentivos para energías renovables. Denunciamos el cabildeo de monopolios del alumbrado público y comercializadoras que siempre encuentran eco en el Congreso. La frustración es evidente: nuestro proyecto se ha hundido por falta de trámite”, dijo.