POLÍTICA
Se complica situación en el Pacto Histórico: no hay ambiente en el CNE para aplazar fecha de la consulta interna, tal como solicitó el petrismo
El Pacto Histórico decidirá si llega dividido a la consulta interna de octubre o si acude a una encuesta para elegir a su candidato presidencial y al bolígrafo para escoger sus listas a Congreso.

Este viernes, 26 de septiembre, vence la inscripción de candidatos que medirán fuerzas en la consulta interna del 26 de octubre, tal como lo establece el calendario electoral de la Registraduría. Sin embargo, en el Pacto Histórico —el único sector político interesado en adelantar una consulta en el próximo mes— reina la incertidumbre.
Esta semana, el Pacto solicitó al Consejo Nacional Electoral que le permita aplazar la consulta de octubre a noviembre de 2025, teniendo en cuenta que esa coalición de partidos de izquierda es la única interesada en escoger su candidato propio a la Presidencia en esa fecha y medirse en las urnas para definir los cupos en la lista al Senado y la Cámara para marzo de 2026.
Ese aplazamiento le permitiría al Polo Democrático, la Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista, moverse jurídica y políticamente para lograr que el CNE autorice la fusión de esas tres casas políticas con la Colombia Humana, la colectividad que fundó el presidente Gustavo Petro.

“Para asegurar un proceso electoral adecuado, necesitamos el tiempo suficiente para ser notificados formalmente de la resolución, analizar sus efectos jurídicos y adoptar las decisiones operativas y logísticas correspondientes”, se lee en la solicitud de los partidos políticos del Pacto Histórico.
Sin embargo, el escenario no pinta nada fácil para la izquierda.
SEMANA confirmó con varias fuentes que no hay ambiente en el Consejo Nacional Electoral para aprobar la modificación del calendario electoral.
Algunos magistrados —especialmente los que conforman las mayorías de la Sala Plena del CNE— coinciden en que no hay tiempo para el cambio, teniendo en cuenta que este viernes, 26 de septiembre, finaliza la inscripción de los candidatos que estén interesados en las consultas internas que se adelantarán el último domingo de octubre.
Este martes hubo Sala Plena del CNE y los magistrados pudieron analizar y aprobar el tema, pero no lo hicieron. Aplazaron el estudio y la decisión para el próximo encuentro que se adelantará el martes, 29 de septiembre.

Como si fuera poco, en la Colombia Humana no terminan por ponerse de acuerdo y subsanar la irregularidad que cometieron en su asamblea pasada, donde aprobaron la fusión de la personería jurídica con el Polo, la UP y el Partido Comunista. Aunque votaron para cambiar el reglamento interno y modificar el número de afiliados exigidos en las asambleas, hay temas de fondo que no se resuelven.

Si la consulta no se aplaza, el Pacto Histórico tendrá que decidir si, finalmente, no la realiza, o, si la convoca exclusivamente entre los partidos UP, Polo Democrático y Partido Comunista.
Por lo pronto, tendrán que determinar si los precandidatos a la Presidencia por la izquierda se medirán ese día o si prefieren acudir a una encuesta.
En el petrismo crece la incertidumbre porque los directores de los partidos siguen esperando los fallos judiciales de las tutelas que les permitan ordenar al CNE la fusión total de sus partidos, porque si algo tienen claro es que llegarán unidos al 2026.