POLÍTICA

Se avecina moción de censura contra MinDefensa en la Cámara: congresistas aseguran que la seguridad “va por mal camino”

Argumentaron la solicitud con el atentado en Cali, Amalfi y Florencia, Caquetá.

26 de agosto de 2025, 11:56 p. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y algunos de los congresistas que promoverán la moción de censura en su contra.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y algunos de los congresistas que promoverán la moción de censura en su contra. | Foto: FOTOS:SEMANA/CORTESÍA.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, no pasa por un buen momento. Los recientes hechos de seguridad que comprometen a las disidencias de las Farc, al mando de Iván Mordisco y de Calarcá Córdoba, tienen contra las cuerdas al funcionario y, de paso, a los colombianos.

Este martes, 26 de agosto, al menos 40 congresistas de distintos partidos políticos, entre ellos, el Centro Democrático y la Alianza Verde, radicaron una solicitud de moción de censura contra el ministro. Lo hicieron ante el presidente de la Cámara, Julián David López, y el primer y segundo vicepresidente.

“Los abajo firmantes solicitamos a la honorable mesa directiva de la Cámara se surta las actuaciones previstas y proceda a citar la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, para que responda asuntos derivados presuntamente por omisión, de las funciones relacionadas y propias del cargo ministerial”, se lee en la misiva.

El presidente, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la ceremonia de reconocimiento de tropas, en Bogotá, el 11 de marzo de 2025
El presidente, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en la ceremonia de reconocimiento de tropas, en Bogotá, el 11 de marzo de 2025 | Foto: Anadolu via AFP

Lo anterior- agregaron- “en razón a la grave crisis de seguridad por la que atraviesa el país y que se refleja en hechos concretos y dolorosos como el atentado con explosivos en Cali que dejó como saldo seis personas fallecidas, y la destrucción de un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, que cobró la vida de 13 uniformados”.

Como si fuera poco, “la explosión ocurrida en Florencia, Caquetá, que nuevamente deja en evidencia la poca capacidad de acción de la fuerza pública de la Nación y confirma el alto nivel de daño de los grupos armados ilegales, permitiendo configurar un panorama de violencia que no puede entenderse como sucesos aislados, sino como la expresión de una tendencia nacional marcada por el abandono de la fuerza pública, el fortalecimiento de las estructuras criminales y la expansión del control territorial de los actores ilegales”.

Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc
Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc | Foto: Foto tomada del video

Según estos congresistas, “estos hechos estremecen la conciencia nacional no solo por el número de víctimas sino porque revelan el nivel de vulnerabilidad en que se encuentra la población civil y la propia fuerza pública, demostrando que el Estado ha perdido capacidad de reacción frente a las amenazas que se multiplican a lo largo y ancho del territorio. Al punto en el que las labores de rescate de los miembros de la Policía heridos en Amalfi fueron dilatadas por cerca de 18 horas, según lo reportó la Gobernación de Antioquia”.

A juicio de los parlamentarios “lo ocurrido en Cali, Amalfi y Florencia en una sola semana, ”son símbolos de una crisis de seguridad que ha instalado el miedo y la zozobra como sentimientos cotidianos entre los ciudadanos”.

Comerciantes manifiestan falta de apoyo tras atentado en la base aérea Marco Fidel Suarez de Cali.
Comerciantes manifiestan falta de apoyo tras atentado en la base aérea Marco Fidel Suarez de Cali. | Foto: Juan David Herrera

La misiva la firmaron los congresistas Christian Garcés, Juan Espinal, Óscar Villamizar, Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático. También Katherine Miranda, de la Alianza Verde, entre otros.

Los parlamentarios esperan que la próxima semana se ponga a consideración de la plenaria para avanzar en la moción de censura.