Política

San Andrés no tiene un muelle donde puedan desembarcar los pescadores: el terminal ya está construido, pero no lo pueden utilizar

Los pescadores de San Andrés hoy no cuentan con un terminal en funcionamiento donde puedan desembarcar lo recolectado en sus faenas. Un lío jurídico tiene frenada una obra a la que solo le falta un muelle para funcionar.

21 de julio de 2025, 11:21 a. m.
Archipielago isla de San  Andrés
Este es el muelle que no se ha terminado de construir en el terminal pesquero de San Andrés. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En la isla de San Andrés, el principal territorio del archipiélago, no hay un muelle para que los pescadores puedan desembarcar su producto. Aunque la construcción de un terminal pesquero ya está lista y adecuada, hace falta un espacio donde las embarcaciones puedan encallar. Sin esto, todo el terminal resulta inservible.

A lo largo de varios gobiernos, tanto locales como a nivel nacional, les han prometido culminar la obra, pero hasta ahora eso no ha sucedido. ¿Qué está pasando?

SEMANA conoció un derecho de petición que respondió el secretario de Pesca y Acuicultura del archipiélago de San Andrés, Christian Harvey, en el que le responde a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) que la construcción del muelle está frenada por una demanda de nulidad al contrato de comodato de la obra que no se ha resuelto.

Archipielago isla de San  Andrés
El secretario de Pesca y Acuicultura del archipiélago de San Andrés, Christian Harvey, le contestó a la Aunap que no se ha podido avanzar en la obra por la demanda. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El contrato se firmó el 29 de diciembre de 2023 entre la Gobernación de San Andrés y Palace Wharf Association, una asociación agropecuaria y marítima de la isla. El contrato contempla el préstamo del terreno donde se encuentra el terminal. Lo más llamativo es que el lugar ya cuenta con toda la infraestructura, cuartos de frío y demás tecnología para que los pescadores puedan guardar sus productos, pero no pueden utilizarlo.

Harvey reconoció que esto “impide legalmente adelantar cualquier tipo de intervención o desarrollo de obras sobre dicho bien, hasta tanto no se resuelva el proceso judicial en curso”. El funcionario añadió que en las vigencias de 2024 y 2025 no se han girado fondos para la ejecución del proyecto por esta demanda.

Desde el Gobierno nacional han prometido que entregarán la obra a los pescadores, pero eso no ha sucedido. El 29 de mayo de 2024 el expresidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Luis Alberto Higuera, llegó hasta la isla y dijo que se trataba de un proyecto “simple, pero muy importante” y prometió que desde la ADR se culminaría el terminal pesquero.

Higuera afirmó que iban a “colocar las herramientas, mesas y máquinas necesarias para la transformación de cientos de toneladas de pescado”, y que se trata de una inversión con la que buscan hacer de Colombia “una potencia agroalimentaria”. Desde la ADR anunciaron una inversión de 3.194 millones de pesos para dotar de equipos y culminar la obra.

Archipielago isla de San  Andrés
El terminal ya está construido, solo falta el muelle para desembarcar. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, hoy precandidato presidencial, también estuvo en la isla a finales de marzo de 2025 para anunciar que estaban sacando adelante un “elefante blanco”. El exfuncionario anunció que en mayo entregarían otro terminal pesquero con restaurante, pero al día de hoy, según pescadores locales, esa obra no ha sido entregada.

Bolívar aseguró que se han invertido 6.000 millones de pesos y que se enmarca en una nueva filosofía que les ha impreso el presidente Petro y es “fomentar la economía popular”.

A finales de marzo, el presidente de la ADR, César Pachón, también estuvo en San Andrés. Desde la entidad informaron que se estaban ejecutando cuatro proyectos en el archipiélago con una inversión superior a los 15.000 millones de pesos, entre los que se encontraba “la dotación del terminal pesquero de San Andrés”, entre otros. A pesar de esas gestiones, hoy los pescadores siguen sin ver culminada la obra.

Archipielago isla de San  Andrés
La construcción del terminal ya está lista pero no está funcionando. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La construcción del terminal comenzó en 2015 en la administración de la exgobernadora Aury Guerrero. Posteriormente, Everth Hawkins intentó continuar con la obra, pero eso no se logró. Y en la gobernación de Nicolás Gallardo no se ha podido finalizar por el lío jurídico. Guerrero fue condenada por hechos de corrupción y Hawkins fue investigado por presuntas falencias en contrataciones.

Hoy la isla de San Andrés no cuenta con un terminal pesquero culminado en su totalidad en el que los pescadores artesanales y comerciales puedan desembarcar su pesca y conservar sus productos para posteriormente venderlos. Por eso, piden que esta situación se resuelva para ver la obra finalizada después de 10 años.

Noticias relacionadas