Política

“Saade, para que ponga atención”: dijo Gustavo Petro a su jefe de Despacho en pleno evento público. Este fue el momento

El alto funcionario se ha convertido en uno de los alfiles del presidente dentro del Gobierno.

8 de agosto de 2025, 10:51 p. m.
Presidente Gustavo Petro y Alfredo Saade jefe de Despacho de la Casa de Nariño
Presidente Gustavo Petro y Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño. | Foto: Pantallazos de la transmisión oficial de la Presidencia

Una extensa exposición dio el presidente de la República, Gustavo Petro, este viernes 8 de agosto, en medio de un evento regional que lideró en Córdoba sobre la entrega de tierras para los campesinos.

En ese escenario, el mandatario colombiano aprovechó para hacer un balance de los tres años de su gobierno, el cual entra en su recta final, ya que —según la Constitución— debería finalizar el 7 de agosto de 2026.

En esa intervención, el jefe de Estado destacó una de las metas que, según él, ha cumplido, la cual tiene que ver con los indicadores de la pobreza extrema.

“Eso significa una cosa que la prensa no analizó, ni los analistas del neoliberalismo, y es que creció mucho el estrato, no el estrato, sino el ‘quintil’ 2, el ‘quintil’ 3 y el ‘quintil’ 4; tres quintas partes de la población ahí metidas. Porque elevamos el salario mínimo y porque mejoramos las condiciones salariales del pueblo colombiano, y porque conquistamos la tasa de desempleo más baja de la historia. Y eso redundó en que disminuimos la pobreza al nivel más bajo también de la historia estadística. Miren esas medallas que nos vamos poniendo, pero que obviamente una parte de la población no reconoce”, señaló el presidente Petro.

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Sumado a ello, anotó el mandatario en su balance: “Bajamos el desempleo como nunca antes en la historia, bajamos la pobreza como nunca antes en la historia; yo me enorgullezco de eso y ojalá este año y el año entrante que queda podamos tener aún mejores resultados de los que ya hemos mostrado, y creo que sí”.

Pero en medio de la declaración, se presentó un hecho que llamó la atención, a causa de una mención directa que hizo a su jefe de Despacho, Alfredo Saade.

Alfredo Saade jefe de Despacho de la Casa de Nariño
Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

“Con lo que he visto en salud en la semana 30, que lo vamos a publicar..., Saade, para que ponga atención, porque ya tendríamos un resultado preliminar sobre este año en lo que va de la mitad del año presente”, manifestó Petro.

Luego de esas palabras, la transmisión oficial de la Presidencia captó a Saade, que estaba escribiendo las indicaciones en una hoja.

“Nosotros logramos, a través de la política salarial y el crecimiento del salario, hacer crecer los ingresos reales de tres quintas partes de la población”, reafirmó Petro.

También indicó: “Pero no logramos que la extrema pobreza del país, sobre todo rural, pudiera tener la misma velocidad de crecimiento de sus ingresos, y este es el tema que hay que analizar para la ciudad de Bogotá. La mayoría de la población es asalariada y los pobres extremos de Bogotá, porque viven en una ciudad conglomerada, densa, pues se benefician de que la gente tenga un mejor salario”.

“Porque si venden yucas, si venden papas fritas, si venden dulces, pues el señor asalariado o la señora asalariada les compra más, y logra arrastrar más que en cualquier otra parte del país la salida de la pobreza extrema”, insistió.

Por último, sostuvo: “Por eso, Bogotá tiene la tasa de caída de la pobreza extrema más alta de Colombia, por lo menos en las ciudades. La causa: elevar el salario mínimo real y mejorar las condiciones laborales del pueblo trabajador. No es otra. Incluso en los cuadros últimos se corrobora porque un pobre tiene hoy más ingresos para comprar pasajes de TransMilenio que hace un año. Y así se miden las cosas en Bogotá. Es como si hubiéramos establecido de nuevo el subsidio”.

El ascenso de Saade como una de las figuras de confianza del presidente Gustavo Petro es evidente. Ninguno de los polémicos trinos que ha publicado el jefe de Despacho hablando de la “reelección” han sido rechazados por el mandatario colombiano.

Noticias relacionadas