Política
Roy Barreras, quien hizo parte del Gobierno, ahora pide cuidar “las relaciones internacionales” con Estados Unidos, Europa y China
El exdiplomático dijo que es importante que se mantengan estables las relaciones con otros países, especialmente las potencias, porque eso podría afectar a los colombianos.

El exembajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, envió un mensaje a través de sus redes sociales en el que pidió “cuidar las relaciones internacionales”.
“¿Por qué es importante para cada familia colombiana que Colombia tenga buenas relaciones internacionales, estables, tranquilas, seguras, con países como China, Estados Unidos o Europa?“, se preguntó Barreras.
Las Relaciones Internacionales hay que cuidarlas ! pic.twitter.com/kZVwg9k0ae
— Roy Barreras (@RoyBarreras) July 8, 2025
Según él, cada colombiano busca tener un buen empleo, que su familia viva tranquila y que su negocio crezca y eso estaría impactando por las relaciones internacionales. “Su tienda, su restaurante, que lleguen más clientes, Colombia imaginémosla como un gran supermercado o como un gran restaurante que puede darle de comer al mundo, tenemos ese potencial”, agregó el exdiplomático.
El político puso el ejemplo de China y cómo han logrado con medios controlados generar alimentos en menor tiempo con más cosechas al año. “La transferencia de tecnología, la capacitación con otros países, permitirán a Colombia crecer”, dijo el exembajador.

Además, Barreras considera que hay otros pontenciales que tiene el país en materia de minería, energías limpias, infraestructura, vivienda, turismo, entre otros.
“Hay que abrir a Colombia a los mercados internacionales y lograr acuerdos inteligentes que beneficien y hay que cerrar la herida social. Tenemos que dejar de odiarnos. Solo una Colombia unida puede caminar hacia el futuro”, afirmó el exsenador del Pacto Histórico.
El mensaje de Barreras llama la atención porque parece un llamado al Gobierno de Gustavo Petro —al cual perteneció y ayudó a elegir—, ya que en los últimos días se han generado varias crisis diplomáticas, especialmente con Estados Unidos.
El presidente Petro ha enviado mensajes en contra del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y ha mencionado a varios líderes políticos de ese país en supuestos planes de golpe de Estado en su contra, lo que generó fuertes tensiones al punto de que la Casa Blanca llamó a consultas a su embajador de EE. UU. en Colombia encargado de negocios, John McNamara. A su vez, Petro respondió con la misma convocatoria para el caso del embajador colombiano en ese país, Daniel García-Peña.

Barreras, como otros ex altos funcionarios del Gobierno Petro, buscaría apartarse del mandatario tras su salida del cargo de cara a las elecciones del 2026. Por eso, también llama la atención su mensaje de unidad y dejar los odios al lado, a pesar de que desde el Gobierno se ha tenido un tono combativo en contra de otros sectores que los han criticado.
Barreras primero fue senador del Pacto Histórico y logró el respaldo para presidir el Congreso el primer año. Posteriormente, perdió su curul, por lo que fue enviado como embajador de Colombia ante el Reino Unido, cargo al que renunció recientemente para aspirar a la carrera presidencial. En la campaña del 2022 ayudó a Petro a llegar al poder.