Política

Roy Barreras lanzó mensaje por tensión limítrofe entre el Gobierno Petro y Perú: “Me permito manifestar”

El presidente colombiano notificó al vecino país que no reconoce la soberanía que expresó sobre la isla Santa Rosa.

8 de agosto de 2025, 7:49 p. m.
Roy Barrera
Roy Barreras es precandidato presidencial. | Foto: Juan Carlos Sierra-Semana

Por medio en un comunicado, el precandidato presidencial Roy Barreras plasmó su postura frente a la tensión diplomática que estalló entre el gobierno de Gustavo Petro y Perú. Debido a una disputa limítrofe por la isla Santa Rosa.

El jueves 7 de agosto, en la conmemoración de la Batalla de Boyacá, desde Leticia en el Amazonas, el presidente de la República, Gustavo Petro, leyó una declaración de Estado en la que dio a conocer que su gobierno no reconoce la soberanía de Perú sobre la isla Santa Rosa.

Además, el jefe de Estado fue más allá y expresó que la presencia de las autoridades peruanas en la isla es “de facto”.

Ante esa situación, el excongresista Roy Barreras dijo por medio de un comunicado: “Comparto plenamente la posición del Gobierno nacional del presidente Gustavo Petro en relación con la defensa de los intereses de Colombia”.

Roy Barreras
Roy Barreras | Foto: Suministrada

“La denominada isla de Santa Rosa no ha sido asignada a ninguna de las dos repúblicas y, por lo tanto, su asignación corresponde, en el marco de los tratados suscritos entre las altas partes contratantes, a la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colomboperuana (Comperif) y deberá ser ratificada por el Estado colombiano”.

También avanzó en la comunicación: “Saludo la invitación del Gobierno del Perú para la reunión de la Comperif que se llevará a cabo los próximos 11 y 12 de septiembre en la Ciudad de Lima”.

Histórica y culturamente Santa Rosa hace parte del vecino Perú, dijo uno de los expertos
Histórica y culturamente Santa Rosa hace parte del vecino Perú, dijo uno de los expertos. | Foto: X/@erichsaumeth

“Reitero mi compromiso y apoyo al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Gobierno nacional en la necesidad de anteponer la diplomacia y la cooperación en las relaciones bilaterales entre Colombia y sus vecinos, en el marco del derecho internacional y el respeto por los acuerdos y tratados suscritos entre las partes”, concluyó Roy Barreras.

Por último, uno de los puntos de la declaración oficial del gobierno de Petro señala: “La ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos estados, violando el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno”.