Política

“Roy Barreras está de rodillas, suplica. Ya le dijeron que no”: revela Jota Pe Hernández. ¿Qué pasó?

El congresista de la Alianza Verde destapó un acercamiento político que quiere hacer el exembajador.

11 de septiembre de 2025, 1:22 a. m.
Jota Pe Hernández y Roy Barreras.
Jota Pe Hernández y Roy Barreras. | Foto: Foto 1: X: @Jota Pe Hernández / Foto 2: Guillermo Torres /Semana

Las diferencias políticas entre Jota Pe Hernández y Roy Barreras están suficientemente documentadas e incluso, algunas de ellas, se resuelven en los estrados judiciales.

Sin embargo, en una entrevista con SEMANA, Jota Pe reveló que el exembajador del Gobierno Petro está buscando acercamientos políticos con la Alianza Verde de cara a las elecciones de 2026.

Según el senador, Barreras quiere acercar a su movimiento La Fuerza a las toldas verdes para lograr una gran coalición y conformar listas al Congreso. Supuestamente, ese acercamiento político lo están haciendo los congresistas verdes que son cercanos a Gustavo Petro.

“Roy Barreras está de rodillas, suplicando al partido Alianza Verde que le permita hacer una coalición. Suplica y ya le dijeron que no y se fue a buscar integrantes de la dirección nacional”, dijo Hernández.

El congresista aseguró que se han dado varias reuniones y que algunos integrantes de la colectividad han dicho que no a esa alianza política.

“Roy Barreras huele que con esa alianza puede meter a sus candidatos de La Fuerza, porque ya no es La Fuerza de la Paz, porque ya no puede usar la paz como herramienta política; el país está en guerra”.

EN VIVO. Nuevo round judicial entre Jota Pe Hernández y Roy Barreras

Por esa razón, Hernández reveló que varios congresistas se opondrán hasta el final y que dicha alianza no tiene futuro. “No lo vamos a permitir, no queremos que la Alianza Verde haga alianzas con él”.

El pasado 20 de agosto Barreras dijo que buscará conformar una lista al Congreso con más de 30 candidatos que ya estarían firmes en ese propósito.

“Hoy he anunciado que La Fuerza, el partido que presido, tendrá una lista al Senado que hoy tiene ya 31 aspirantes mujeres y hombres y me falta más de medio territorio por recorrer, que tiene una meta de tres millones de votos, que es una lista abierta y que espera además estar acompañada de otras organizaciones progresistas”, aseguró Barreras.

El exsenador abrió la puerta para que puedan llegar más partidos de ideologías cercanas para conformar lo que él considera que podría ser la lista de partidos “alternos del progresismo” más grande del país.

Barreras aclaró que se trataría de una lista por coalición abierta en la que podrían entrar partidos políticos de ese sector.

Por ejemplo, aclaró que Unitarios, otra de las coaliciones progresistas alternas al Pacto Histórico, contempla otros partidos distintos a lo que quiere conformar. “Podemos coincidir en una coalición con otros sectores liberales también seguramente, pero espero que eso ocurra cuando se inscriba la lista con miras a la elección de marzo. Por ahora, La Fuerza tendrá su lista que sigue creciendo y le garantizará a Colombia una lista con la fuerza suficiente para resolver los problemas del país”, aseguró el exsenador.

Sin embargo, no se conocía que dentro de esos acercamientos políticos estaba la Alianza Verde. Por ahora, Barreras no ha respondido a Jota Pe Hernández.