Política
Revelan videos con buses y mercados para llevar a personas a la concentración de Petro en Barranquilla
Esta situación generó críticas sobre la supuesta falta de espontaneidad en la convocatoria del Gobierno.


En medio del ambiente político que rodea la discusión de su propuesta de reforma laboral y la consulta popular, el presidente Gustavo Petro encabezó este martes, 20 de mayo, su primer cabildo abierto en Barranquilla, como parte de una estrategia nacional para reactivar el diálogo directo con la ciudadanía.
El evento se llevó a cabo en el Paseo Bolívar, ubicado en el centro de la capital del Atlántico, y comenzó sobre las 10:00 a. m. Sin embargo, el desarrollo de este encuentro no estuvo exento de polémica.
En redes sociales y medios digitales comenzaron a circular videos y denuncias sobre presuntos operativos de movilización organizados para llevar personas al sitio del evento.
Denuncian que ciudadanos fueron trasladados en buses al cabildo abierto de Petro en Barranquilla, y que no llegaron de forma espontánea al lugar. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JcDouEzEcg
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 20, 2025
De acuerdo con dichas denuncias, grupos de ciudadanos habrían sido transportados en buses desde distintos sectores hacia el lugar del cabildo.
Lo más leído
Además, se señala que algunos asistentes habrían recibido mercados como incentivo, lo cual generó críticas sobre la supuesta falta de espontaneidad en la convocatoria.
Una de las voces más visibles en denunciar estos hechos fue la periodista y actual precandidata presidencial Vicky Dávila, quien a través de su cuenta de X se expresó.
“Gobierno corrupto: a punta de buses y mercados llevaron a los más pobres a ver a Petro al Paseo Bolívar en Barranquilla. Lo mismo hicieron en campaña, a punta de fajos de billetes. Lo confesó Nicolás Petro”.
Gobierno corrupto: a punta de buses y mercados llevaron a los más pobres a ver a Petro al Paseo Bolívar en Barranquilla.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) May 21, 2025
Lo mismo hicieron en campaña, a punta de fajos de billetes. Lo confesó Nicolás Petro. pic.twitter.com/ViG3bBpgMo
Estas afirmaciones hacen eco de señalamientos previos sobre prácticas similares durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, en la que su hijo, Nicolás Petro, enfrenta actualmente investigaciones por presunto financiamiento irregular.
Esta denuncia genera incertidumbre frente al discurso del jefe de Estado, quien llegó sobre las 7:00 de la noche al evento, donde miles de ciudadanos lo esperaron por más de ocho horas.
“No estoy pidiendo que vote por tal o cual personaje, no estoy pidiendo que voten por Petro. No me sueño reelegido y no quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino, eso no es para mí”, dijo Petro.