Política

Registraduría rechazó el comité de recolección de firmas con el que Daniel Quintero buscaba una candidatura presidencial

Quintero ha cuestionado las decisiones del tribunal electoral; sin embargo, estaría inhabilitado tras haberse inscrito en la consulta del Pacto Histórico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

6 de noviembre de 2025, 4:10 p. m.
Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Daniel Quintero había llegado a la Registraduría a hacer ese proceso. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero tendría cada vez más complicado el panorama para inscribir su candidatura a la Presidencia. La Registraduría emitió una resolución en la que rechaza la inscripción del movimiento ‘Reset total contra el narco y los corruptos’ que intentó inscribir hace unas semanas frente al organismo electoral.

Se aclara que procede el recurso de reposición y la apelación según el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, pero la situación cada vez estaría más compleja para Quintero.

Según el documento, una de las razones por las que no habría sido avalada la inscripción de la precandidatura de Quintero es porque quedó registrado como aspirante de la consulta del Pacto Histórico que se realizó el pasado 26 de octubre.

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Allí quedó consignado que para la elección de “candidatos a presidente de la República, seguido de la fecha 26 de octubre de 2025 se incluyó la fotografía de tres candidatos: Diana Carolina Corcho Mejía, Iván Cepeda Castro y Daniel Quintero Calle, mientras que en la parte superior izquierda del tarjetón se ve el logo del Pacto Histórico.

“La Registraduría Nacional del Estado Civil no recibió, antes de la realización de la consulta, comunicación alguna de los partidos que convocaron la consulta, sobre el retiro o renuncia del precandidato Daniel Quintero Calle”, dijeron desde la Registraduría.

En las últimas horas, Quintero se había anticipado a ese hecho y publicó una comunicación que solicitó al Polo Democrático, el partido que avaló las candidaturas de Corcho y Cepeda, reclamando que él no habría quedado inscrito como precandidato.

“Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: el Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado”, manifestó el exalcalde de Medellín.

Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Rueda de prensa del precandidato Daniel Quintero en la entrada principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La Registraduría señala que, según el artículo 107 de la Constitución Política, el resultado de las consultas deberá ser obligatorio para los partidos, los movimientos y grupos significativos.

Quintero afirmó en las últimas horas que denunciará al registrador Hernán Penagos por estos hechos. “¿Cómo decir que este país no necesita un reseteo? Nos han quitado ya la tercera parte del tiempo que teníamos para recoger las firmas. La demora de la Registraduría es una estrategia calculada para dilatar el proceso”.

“Un comité solicitó la inscripción de este ciudadano. Nosotros enviamos una comunicación al CNE por su misión de vigilancia y control y el CNE determinó que esa decisión debe tomarla la Registraduría y nos remite esa pregunta. La recibimos el día de ayer en la mañana, es decir, la estamos evaluando jurídicamente”, afirmó Penagos.

Noticias relacionadas