Política

Reforma laboral tendría los consensos necesarios para ser aprobada esta semana: este es el debate que se avecina

Aunque el proyecto de origen del Gobierno podría ser aprobado en su tercer debate, los congresistas hicieron ajustes que posiblemente dejarán inconforme a Gustavo Petro.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

25 de mayo de 2025, 12:33 p. m.
Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
El senador John Jairo Roldán es el coordinador ponente de la iniciativa. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Todo indica que la reforma laboral que se tramita en la Comisión Cuarta del Senado podría ser aprobada en tercer debate esta semana. Durante estos días los 14 senadores que conforman esta comisión estuvieron reunidos a puerta cerrada ajustando la ponencia que se presentará el próximo lunes, como ya lo anunció la presidenta de esta comisión, la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde.

Hasta el pasado jueves tenían todo listo para el documento que presentarán públicamente, pero no se ha conocido por una calamidad familiar que tuvo la senadora Aída Avella, del Pacto Histórico. Por tratarse de la representante del petrismo en esa comisión decidieron esperar.

SEMANA conoció algunos de los detalles y discusiones que se dieron en ese cónclave. Todo indica que se habrían logrado importantes consensos en los artículos del proyecto en el que participaron los 14 senadores.

Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
En la Comisión Cuarta que preside Angélica Lozano, de la Alianza Verde, se escucharon distintas visiones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Esto sugiere que el proyecto ha sido consensuado para facilitar su aprobación en las sesiones de esta semana sin mayores inconvenientes, contando con el respaldo de opositores, independientes y sectores afines al Gobierno.

Sin embargo, el Pacto Histórico, partido que ha dado la pela por varios artículos, especialmente los que tienen que ver con temas sindicales, no ha quedado muy conforme con el proceso.

La senadora Aída Avella ha reclamado por algunos de esos artículos e incluso estaba pidiendo que se acogiera la ponencia como llegó de la Cámara de Representantes; no obstante, eso se negó.

Aunque ese hecho la llevaría a apartarse de los demás senadores y a presentar una ponencia alternativa, al ir en contravía de lo respaldado por la mayoría, no se espera que pueda encontrar mayores apoyos.

Sobre el contenido de las propuestas habría aún diferencias con respecto a la hora en la que empieza la jornada nocturna, que para el presidente Petro debería ser a partir de las 6 p. m., así como los contratos de aprendizaje del Sena, que desde el Gobierno buscan que se equipare a un contrato laboral común y corriente. En la nueva ponencia se les darían más beneficios a los aprendices, pero no como los quiere el Gobierno.

Se espera que el lunes 26 de mayo, a las 2:00 p. m., se radique la ponencia de la reforma laboral, revelando finalmente la propuesta y el contenido que se someterá a aprobación en el tercer debate.

Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
La Comisión Cuarta aprobaría esta semana el proyecto. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En ese sentido, aunque la reforma laboral podría prosperar, no dejaría conforme al presidente Gustavo Petro y a su gobierno, por lo que podría repetirse el escenario cuando el propio mandatario pidió hundir una reforma que había presentado porque se había modificado sustancialmente, como sucedió en algún momento con la reforma política.

Lo cierto es que, al parecer, entre sectores independientes y de oposición se unieron como nunca antes en el Congreso para avanzar en una reforma laboral consensuada, pero que no necesariamente le diera el gusto al Gobierno, por lo que ahora faltará conocer si termina siendo aprobada.