Política
Reapareció Iván Mordisco luego de la captura de su hermano y le envió un mensaje a Petro: “Si lo desea, acabe con el resto de mi familia”
El hermano de Mordisco fue capturado en Cundinamarca y encendió las alarmas entre las autoridades civiles y militares en ese departamento.

Iván Mordisco, uno de los jefes de las disidencias de las Farc más temidos por las autoridades en Colombia, reapareció en la tarde de este sábado, 23 de agosto, luego de que la Policía capturara a Luis Fernando Vera, su hermano y, al parecer, una de las personas más cercanas al narcotraficante. El operativo se adelantó en El Peñón, Cundinamarca.
Mordisco expidió un comunicado de prensa y no ahorró críticas contra el Gobierno. “La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro nos recuerda las épocas de los períodos de gobierno de Álvaro Uribe Vélez”, dijo.
El comandante guerrillero afirmó que no le sorprende que el Gobierno y el Estado, al que llamó “criminal”, se ensañen contra las familias de los guerrilleros: “No es solo mi caso, es el de muchos guerrilleros. Su odio contra las Farc lo llevará a cometer crímenes de guerra contra el pueblo, líderes sociales y la paz de Colombia”.

Consideró al Gobierno Petro como “tibio” y expresó que le hace daño a Colombia. “Usted (presidente) debe definir [si] es blanco o es negro, si está con Dios o con el diablo; su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted y su círculo cercano”.
Iván Mordisco contó en el comunicado que en la administración de Álvaro Uribe Vélez “me desaparecieron una hermana y no me he rendido. Si usted lo desea, acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confío en la justicia revolucionaria. Los mártires de otras épocas nos han impulsado a la resistencia fariana y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales en el país”.

Y siguió: “No invoco a nadie, la protección de mi familia será usted, Gustavo Petro Urrego, el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra”.
Mordisco aseguró que no ingresó a las Farc “para hacer shows mediáticos de paz. Usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, hoy es más que claro que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”.
Pese a todos los atentados terroristas que comete, Mordisco afirmó que su bandera política es la paz de Colombia. “A mi familia, a los familiares de los líderes sociales, guerrilleros y demás víctimas de Estado, solo les puedo enviar mi abrazo solidario y revolucionario”, destacó.
La noticia de la captura del hermano de Iván Mordisco la confirmó el propio presidente Gustavo Petro.

“Capturado hermano de Iván Mordisco, en El Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández”, trinó en X el primer mandatario.
Según información de las autoridades, el hermano Iván Mordisco, al parecer, es el coordinador del negocio ilegal del narcotráfico, finanzas criminales, y cumplía una tarea de logística en las disidencias de las Farc.
El Mono Luis, como también le llaman al hermano del jefe guerrillero, cuidaba de una de las hijas de Mordisco en su residencia en Cundinamarca.
El gobernador de ese departamento, Jorge Emilio Rey, visiblemente preocupado, pidió a las autoridades investigar, porque en Cundinamarca no se tienen registros de disidencias de Mordisco.