Política

¿Quién reemplazará a Miguel Uribe en la carrera por la Presidencia? El precandidato por el Centro Democrático, Andrés Guerra, habló de tres nombres

En diálogo con SEMANA, planteó los tres nombres que podrían, eventualmente, reemplazar en la competencia por la Casa de Nariño a Miguel Uribe Turbay.

19 de agosto de 2025, 7:58 p. m.
Miguel Uribe, Andrés Guerra y Álvaro Uribe Vélez.
Miguel Uribe, Andrés Guerra y Álvaro Uribe Vélez. | Foto: FOTO1: SUMINISTRADA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: SEMANA.

Una semana después del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, el Centro Democrático, su partido político, intenta ponerse de acuerdo sobre si el cupo que se había ganado él como precandidato presidencial se perderá, o si —por el contrario— será ocupado por alguna persona que estime la familia del interior de la colectividad o alguien externo.

El debate está que arde al interior del partido. De un lado, está el sector cercano a la precandidata María Fernanda Cabal, que estima que la inscripción se cerró, y ella, junto a Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra, deben competir entre septiembre y octubre próximo, para elegir al candidato único.

Del otro lado, hay dirigentes que le apuestan a que el abanico de precandidatos se abra.

SEMANA consultó al senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Andrés Guerra.

“Abrir el abanico para que entre alguien del propio partido, Centro Democrático, decidido por la familia de Miguel Uribe Turbay, claro que sí. Eso quedó plasmado en el acta firmada hace más de veinte días. Llegamos a esa conclusión, eso es muy claro, que sea del partido y que tienen todo el derecho de definir otro precandidato que, lamentablemente, reemplace a Miguel”, dijo.

Guerra habló de otro escenario político menos favorable: “Que lleguen precandidatos que no son del partido. El Centro Democrático es supremamente difícil en las bases, eso hay que entenderlo. Nosotros podemos hacer coaliciones, pero luego de sacar un candidato unificado en una encuesta y que la consulta se realice en marzo de 2026 con los demás candidatos”.

El senador antioqueño dijo, por ejemplo: “Quién podrá decir que una mujer como María Claudia Tarazona, que acompañó a Miguel Uribe Turbay en todo este proceso y que la vimos recorriendo Colombia con nosotros en los foros, no va a ser parte de una colectividad. Yo siento a María Claudia como si fuera del partido”.

La pancarta del precandidato Andrés Guerra durante la instalación del Congreso de la República, el 20 de julio de 2025
La pancarta del precandidato Andrés Guerra durante la instalación del Congreso de la República, el 20 de julio de 2025. | Foto: @CIROARAMIREZ

Andrés Guerra también habló de otra opción para sustituir el espacio que dejó Uribe Turbay: el congresista por Bogotá, Andrés Forero.

“Él hace parte del partido. También don Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay. Yo no le pondría absolutamente ninguna mala intención. Si ellos consideran que quieren acompañar el proceso, que lo hagan, bienvenidos. Lo demás, que se resuelva en la consulta de marzo. Las bases de este partido tienen mucha memoria”, manifestó.

Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, el 8 de junio de 2025 en Bogotá
Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, el 8 de junio de 2025 en Bogotá. | Foto: AFP

“Hoy no hay nadie en el partido que no reconozca que María Claudia hace parte del Centro Democrático y que su condición dolorosa de esposa y madre mostraron una conducta impecable”, agregó.

Tarazona no se ha referido al tema. Recientemente, negó que tuviera algún tipo de interés por la política y ese tema no se decidirá pronto porque Miguel Uribe Turbay, su esposo, fue sepultado el miércoles de la semana pasada.

Funeral de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona
Funeral de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona. | Foto: Colprensa

Por su parte, Miguel Uribe Londoño se ha dedicado a honrar la memoria de su hijo a través de varios discursos en los que se refiere a 2026 y a la necesidad de un cambio que garantice la seguridad de los colombianos.

Entre tanto, Andrés Forero ha sido prudente frente al tema.

“Agradecemos al expresidente Álvaro Uribe la posibilidad que abre para que se haga esa adhesión o que haya un quinto miembro, pero quien hará parte de ese quinteto es una decisión que le corresponde a la familia de Miguel Uribe, al presidente y al partido”, dijo.