Política
“Que Petro se quede los próximos 20 años, hablemos de reelección”: la frase que causó polémica en las redes
En Colombia está prohibida esa figura, pero con una reforma constitucional o una constituyente se podría revivir. Se abre nuevamente el debate.

El fantasma de la reelección está volviendo a rondar por la Casa de Nariño y en esta ocasión no es la senadora Isabel Zuleta la que está hablando del tema.
Ahora es el jefe de despacho Alfredo Saade, quien en una entrevista a Política sin formato, habló sobre el tema y ese video se ha vuelto viral rápidamente.
“Nosotros necesitamos no solo una Asamblea Constituyente, sino que el presidente (Gustavo) Petro se quede en los próximos 20 años como presidente de la república. Por eso, le he dicho al país que es necesario que hablemos de reelección”, dice en un fragmento del video difundido en TikTok.
El polémico jefe de despacho respondió a la pregunta que le hicieron sobre la promesa de Gustavo Petro en 2018 sobre nunca convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Lo más leído
“El que no cambia de ideas es un idiota. Lógicamente, el tiempo ha pasado, las cosas se han ido transformando y la visión de país se transforma. No tiene inconveniente alguno lo que dijo en 2018 y lo que pasa ahora“, dijo el supuesto pastor.
Petro ha dicho públicamente que no tiene intenciones de quedarse en la Casa de Nariño, pero Saade está empezando a ambientar el tema que había quedado en el olvido porque la reforma propuesta por Isabel Zuleta nunca tuvo respaldo.
“La Constitución está totalmente trasquilada o le trasquilaron los artículos necesarios para que el poder popular pueda tener los derechos que están contemplados en ella“, reiteró Saade al defender la convocatoria a una constituyente.
Es la segunda ocasión en la que Saade hace referencia directa al tema, ya que el pasado 4 de julio concedió una entrevista a La Silla Vacía y allí también habló de la reelección de Gustavo Petro.
“Yo anhelo que exista una constituyente y que haya reelección para que el presidente (Gustavo) Petro pueda continuar. Ojalá el presidente me escuchara, aunque él dice que no se quiere quedar”, dijo en esa entrevista.

Señaló que esa es la idea que siempre ha tenido y que esperará a que el presidente tome alguna decisión al respecto, aunque aclaró que el mandatario ha dicho públicamente que se va el 7 de agosto de 2026.
Saade contó que Petro le ofreció el cargo en el Gobierno y que lo aceptó de inmediato, dejando de lado su precandidatura presidencial para 2026
“Mantengo una relación constante con el presidente Petro, desde que llegó a la Casa de Nariño hablamos a diario. Estaré a cargo de su seguridad y a cargo del cumplimiento del plan de Gobierno”, dijo en La Silla Vacía.
El pasado 20 de junio, Gustavo Petro anunció que en las próximas elecciones los colombianos recibirán una papeleta para definir si se quieren una Asamblea Nacional Constituyente.
La noticia la dio a conocer con otra decisión: echó para atrás la convocatoria a la consulta popular, con la que también pretendía que los ciudadanos refrendaran en las urnas la reforma laboral.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, confirmó que el presidente Gustavo Petro quiere convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que sea de carácter “popular”.
“Hay que hacer reformas radicales, ¿y qué pasa? El presidente ya habló y dijo expresamente que necesitamos una constituyente, una convocatoria constituyente, pero de iniciativa popular”, consideró el ministro.