Política
Pulla de María Fernanda Cabal al presidente: “Esto me decía Petro. ¿Hoy qué dirá?”
El expresidente Álvaro Uribe demostró que Gustavo Petro fue indultado, aunque el hoy presidente siempre ha dicho lo contrario.

Este miércoles, 30 de julio, el expresidente Álvaro Uribe reveló una carta que confirma que Petro sí fue indultado tras su paso por la guerrilla del M-19, pese a que el hoy presidente dijo en sus redes sociales que él no se había acogido a ese beneficio.
“No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso sí, me torturaron siete días”, manifestó Petro.
En medio de las reacciones que generaron el escrito de Petro y la revelación de Uribe, la senadora María Fernanda Cabal publicó otro mensaje donde lanza críticas al mandatario colombiano por las afirmaciones que ha hecho.
“En 2024 esto me decía Petro. ¿Hoy qué dirá?”, dijo cabal en su escrito en X.
Lo más leído
En 2024 esto me decía Petro. ¿Hoy qué dira? pic.twitter.com/uyA9Cq7VHT
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 30, 2025
La senadora del Centro Democrático publicó un mensaje que escribió Gustavo Petro el 17 de 2024, en el que afirmó: “Mi estimada senadora. Deje de calumniar, eso no es un delito. Yo no he sido nunca amnistiado ni indultado, no tengo que renunciar a ello. Y, por tanto, puede deducir jurídicamente que no tengo que responder por ningún crimen, pues no los he cometido. He sido rebelde y revolucionario, no es lo mismo, y espero seguir siéndolo”, dijo Petro en aquella época.
Ese escrito de Petro respondía a un trino de Cabal, en la misma fecha, donde la congresista lo invitaba a que renunciara al indulto y a la amnistía del M-19 “para que responda por sus crímenes en igualdad de condiciones que los militares”.
Cabal reabrió la discusión tras la revelación que hizo el expresidente Álvaro Uribe Vélez en sus redes sociales.
La carta publicada es del 29 de octubre de 1991 y la escribió Gustavo Francisco Petro Urrego, según su firma. Está dirigida al “señor director Sección Jurisdiccional Orden Público”. Tiene el logotipo de la jefatura departamental de la Alianza Democrática M-19.
“Yo, Gustavo Francisco Petro Urrego, soy miembro indultado del M-19, vinculado anteriormente al proceso penal del Palacio de Justicia, radicado, al parecer, con el número 4119 en esa sección”, expuso en la misiva.

“Como acabo de ser elegido en las pasadas elecciones congresista de la República, necesito mi certificado judicial para mi posesión”, solicitó.
Y siguió: “En el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), aún aparecen vigentes las órdenes de captura de los juzgados que conocieron el proceso: Juzgado 26 de Instrucción Criminal ambulante y el Juzgado 30 de Instrucción Criminal y el Juzgado 14 Superior”.
Por tal motivo, “solicito a su despacho un certificado donde conste que no estoy solicitado por dichos juzgados, de acuerdo al indulto proferido, de acuerdo a la ley por el tribunal sobre el caso del Palacio de Justicia, como debe establecerse en el proceso que ustedes tienen. Agradeciendo de antemano sus diligencias, se suscribe a usted, Gustavo Petro Urrego”.