Política

Progresistas, el movimiento de María José Pizarro, obtuvo personería jurídica

La colectividad buscará entrar dentro del partido único del Pacto Histórico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 6:46 p. m.
La precandidata inició su campaña a la presidencia de Colombia en la ciudad de Cali. Su abuelo era oriundo de Palmira y su padre, Carlos Pizarro, aunque nació en Cartagena se sentía un vallecaucano.
El CNE le otorgó la personería jurídica a Progresistas, el movimiento de la senadora María José Pizarro. | Foto: Cortesía Equipo de prensa de precandidata

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó la personería jurídica a Progresistas, el movimiento político encabezado por la senadora María José Pizarro.

El CNE reconoció la creación de ese partido en cumplimiento de la Resolución 09111 de 2025, lo que le da vía libre a esa colectividad para avalar candidatos y recibir presupuesto de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.

La cuestión de la personería jurídica de Progresistas había sido una de las pujas que encabezó Pizarro de cara a la campaña del Pacto Histórico para el próximo año. Es más, su sector no alcanzó a entrar dentro del partido único de izquierda que quiso crear el presidente Gustavo Petro.

“Progresistas se constituye como una nueva fuerza política en Colombia, que recoge el legado de lucha democrática, justicia social y transformación iniciado por miles de ciudadanos”, señaló ese partido en un comunicado.

La colectividad aseguró que ese reconocimiento es un paso fundamental hacia la unidad del campo popular y progresista, en el marco del proceso que busca resolver la personería jurídica del Pacto.

Justamente, el CNE solo había avalado la entrada de la Unión Patriótica, el Partido Comunista y el Polo Democrático a la coalición que hoy lidera el proyecto de Gobierno del cambio encabezado por el presidente Gustavo Petro, lo que dejó por fuera a fuerzas clave para el sector, como Colombia Humana y la colectividad de Pizarro.

Ahora, con el aval de Progresistas sobre la mesa, el siguiente paso para ese sector político es solicitarle al CNE que les permita hacer parte del partido único. Incluso, la senadora Pizarro ya hizo un llamado a ese tribunal administrativo para que les garantice un tránsito a la “unidad”.

La congresista invitó al CNE a “acelerar el otorgamiento de la personería jurídica al Pacto Histórico, sin condicionamientos, para permitir el tránsito hacia una unidad plena y sin traumatismos entre las colectividades que integran el proyecto político del cambio”.

Por lo pronto, el acuerdo político logrado por el Pacto Histórico indica que Pizarro será la cabeza de lista al Senado para las elecciones legislativas de 2026, pese a que este domingo, 26 de octubre, se realizará la consulta interna para definir el resto de lugares en la lista de candidatos.